AEG G.II

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «AEG G.II» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 14 de junio de 2016.


Tipo Biplano de bombardeo y reconocimiento
Fabricante Allgemeine Elektrizitäts Gesellschaft ( AEG )
Introducido julio de 1915
Usuario principal Bandera de Alemania Imperio Alemán: Luftstreitkräfte
N.º construidos alrededor de 15
Desarrollo del AEG G.I
Desarrollado en AEG G.III
[editar datos en Wikidata]

El AEG G.II era un bombardero biplano alemán utilizado durante la Primera Guerra Mundial y desarrollado a partir del modelo AEG G.I.

Tenía un motor más potente que su predecesor el AEG G.I, este bombardero siendo capaz de cargar hasta 200 kg de bombas. Su gran desventaja era su inestabilidad, lo cual era solucionado con la pericia de los mecánicos.

Especificaciones (AEG G.II)

AEG G.II

Características generales

  • Tripulación: 3
  • Longitud: 9,1 m (29,9 ft)
  • Envergadura: 16,2 m (53,1 ft)
  • Altura: 3,5 m (11,5 ft)
  • Superficie alar: 59 m² (635,1 ft²)
  • Peso vacío: 1450 kg (3195,8 lb)
  • Peso máximo al despegue: 2740 kg (6039 lb)
  • Planta motriz: 2× lineal Benz Bz.III.
    • Potencia: 82 kW (110 HP; 112 CV) cada uno.

Rendimiento

Armamento

  • Ametralladoras: 2/3× Ametralladoras Parabellum MG 14 de 7,92 mm, una montada sobre anillo en la cabina delantera, y otra sobre riel en la cabina trasera.
  • Bombas: 200 kg de bombas convencionales

Véase también

  • Anexo:Lista de biplanos
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2468724
  • Commonscat Multimedia: AEG G.II / Q2468724

  • Wd Datos: Q2468724
  • Commonscat Multimedia: AEG G.II / Q2468724