Ala (arquitectura)

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Ala (arquitectura)» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 16 de noviembre de 2014.
A ambos lados del cuerpo principal (iglesia) del Monasterio de Alcobaça, en Portugal, se desarrollan sus alas Norte y Sur.

En arquitectura, se denomina ala a cada uno de los cuerpos separados lateralmente del edificio principal.[1]​ Por extensión, el término se aplica a cada una de las crujías organizadas en torno a un espacio de distribución –como un patio, un vestíbulo o un corredor– e, incluso, a cada una de las partes en que se considere dividido un espacio cualquiera.

En el caso de un convento, las galerías que rodean al claustro se denominan panda.

Referencias

  1. Biblioteca. «El ala en arquitectura | Enciclopedia Antigua». Consultado el 21 de mayo de 2020. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1125776
  • Commonscat Multimedia: Wings (buildings) / Q1125776

  • Identificadores
  • GND: 1063131758
  • AAT: 300004188
  • Wd Datos: Q1125776
  • Commonscat Multimedia: Wings (buildings) / Q1125776