Anexo:Accidentes aéreos por número de víctimas mortales

Artículo principal: Anexo:Accidentes más graves de aviación (1953-presente)
Recreación computarizada del instante en el que el KLM 4805 está a punto de golpear al PAA 1736 en el Accidente de Los Rodeos.

La siguiente es una lista de los principales siniestros aéreos más mortíferos ordenados por número de víctimas mortales:

Los atentados del 11 de septiembre de 2001, el vuelo 182 de Air India de 1985, el vuelo 103 de Pan Am de 1988, el vuelo 203 de Avianca de 1989 y el vuelo 9525 de Germanwings de 2015 no se consideran en esta lista, porque no fueron accidentes sino ataques terroristas o estrellados intencionadamente (véase la sección Desastres provocados intencionadamente).

  • 583 fallecidos: el peor siniestro de la historia de la aviación, conocido como el Desastre aéreo de Tenerife sucedió el 27 de marzo de 1977 en el aeropuerto de Tenerife Norte, en Tenerife, España, hubo 61 supervivientes.
  • 520 fallecidos: el Vuelo 123 de Japan Airlines que se estrelló en lo alto del Monte Takamagahara en la prefectura de Gunma, Japón, a 100 km de Tokio el lunes 12 de agosto de 1985. Es el peor siniestro aéreo de la historia con un solo avión involucrado, hubo 4 supervivientes.
  • 349 fallecidos: la Colisión aérea de Charkhi Dadri, el 12 de noviembre de 1996, accidente en el que el cual un Ilyushin Il-76 y un Boeing 747 chocaron en vuelo sobre la India. Es la peor colisión en el aire de la historia de la aviación.
  • 346 fallecidos: el Vuelo 981 de Turkish Airlines se estrelló cerca de Ermenonville, Francia, tras despegar del Aeropuerto de París-Orly el 3 de marzo de 1974. El siniestro fue producto de una descompresión explosiva en la zona de carga.
  • 301 fallecidos: el Vuelo 163 de Saudia, ocurrido el 19 de agosto de 1980 cuando el avión que realizaba el vuelo, un Lockheed L-1011 TriStar, tras haber aterrizado sin contratiempos en el antiguo aeropuerto de Riad, se incendió repentinamente, muriendo todas las personas a bordo.
  • 275 fallecidos: el Accidente del Ilyushin II-76MD de la Fuerza Aérea de Irán. El avión, identificado con el número 15-2280, se estrelló el 19 de febrero de 2003 en malas condiciones meteorológicas.
  • 273 fallecidos: el Vuelo 191 de American Airlines se estrelló contra un hangar el 25 de mayo de 1979 después de despegar desde el aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago, el DC-10 perdió el control después de se desprendiera uno de sus motores, matando a las 271 personas a bordo y a 2 personas en tierra.
  • 265 fallecidos: el Vuelo 587 de American Airlines, un Airbus A300 se estrelló en Queens, Nueva York, el 12 de noviembre de 2001, poco después del despegue por un error del primer oficial que manipuló muy bruscamente el timón de dirección desprendiéndolo de su base y provocando la pérdida de control de la aeronave.
  • 264 fallecidos: el Vuelo 140 de China Airlines se estrelló poco antes de aterrizar por un error del piloto, el 26 de abril de 1994.
  • 261 fallecidos: el Vuelo 2120 de Nigeria Airways se estrelló luego de que el tren de aterrizaje se incendiara y el fuego se expandiera a la cabina, el 11 de julio de 1991.
  • 257 fallecidos: el Vuelo 901 de Air New Zealand se estrelló en el monte Erebus, Antártida, sin dejar supervivientes, el 28 de noviembre de 1979.
  • 257 fallecidos: el Accidente del Il-76 de la Fuerza Aérea de Argelia. El avión se estrelló en Boufarik (Blida), a unos 30 km al suroeste de Argel, poco después de despegar el 11 de abril de 2018.
  • 256 fallecidos: el Vuelo 1285 de Arrow Air se estrelló poco después de despegar con 248 soldados estadounidenses a bordo el 12 de diciembre de 1985. Es el siniestro más mortífero en un transporte militar.
  • 234 fallecidos: el Vuelo 152 de Garuda Indonesia se estrelló en su aproximación al aeropuerto internacional de Polonia en una selva el 26 de septiembre de 1997 sin dejar supervivientes.
  • 230 fallecidos: el Vuelo 800 de TWA se desintegró durante el vuelo debido a la explosión del tanque de combustible y sus restos cayeron en la costa estadounidense, el 17 de julio de 1996.

Víctimas en tierra

Estado del edificio contra el que impactó el vuelo 1862 de El Al.

Cabe destacar que varios siniestros aéreos sumaron su mayor proporción de víctimas en tierra y no en el avión. Entre estos los peores han sido:

  • 2 fallecidos en la aeronave, entre 250 y 330 fallecidos en tierra: el Accidente de avión de Air Africa 1996 ocurrió cuando un Antonov An-32 que intentaba despegar del aeropuerto N'Dolo en Kinshasa se salió de la pista y se estrelló contra un mercado lleno de gente. El avión se estrelló porque estaba sobrecargado (más del doble del peso máximo de despegue de ese modelo).
  • 14 fallecidos en un Vickers 754D Viscount, 3 fallecidos en un Douglas C-47 y 87 fallecidos en tierra: La Colisión aérea de Ankara ocurrió cuando ambos aviones colisionaron en el aire a 7,000 pies de altitud, ambas aeronaves cayeron sobre la ciudad en la que sobrevolaban matando a varias personas que fueron alcanzados por los restos. Según las investigaciones el accidente se debió a que el piloto de Vickers no estimo correctamente la distancia entre Golbansi y Ankara, además de no seguir las normas de radiocomunicaciones y seguir el plan de vuelo.
  • 84 fallecidos en la aeronave, 71 fallecidos en tierra: el vuelo 742 de Viasa se estrelló poco después de despegar de Aeropuerto grano de oro debido a sobrepeso de la aeronave y un error del piloto.
  • 77 fallecidos, todos en tierra: Desastre de Leópolis, durante una exhibición de vuelo en Ucrania un caza Sukhoi Su-27 chocó contra el público y murieron 77 personas y hubo más de 500 heridos. Es el peor accidente aéreo durante una exhibición de vuelo en la historia.
  • 70 fallecidos, 67 en tierra: Desastre de Ramstein, durante una exhibición de vuelo en la Base Aérea de Ramstein (Alemania) dos aviones impactaron entre sí en el aire y luego contra el público, cobrando la vida de alrededor de 70 personas y dejando a 400 heridos de gravedad.
  • 23 fallecidos, 49 en tierra: Accidente del Antonov An-124 en Irkutsk de 1997, (un Antonov An-124 carguero de Ukrainian Cargo Airways) se estrelló contra el vecindario, luego de perder el control debido a los múltiples fallos de motor en ascenso después del despegue.
  • 5 fallecidos en la aeronave, 44 fallecidos en tierra: El Desastre de Belize Air International en la Ciudad de México de 1987[1][2]​, ocurrió cuando un Boeing C-97G Stratofreighter carguero despegaba de la Ciudad de México hacia Miami, sin embargo el avión tuvo dificultades para ganar altitud, los pilotos intentaron regresar al aeropuerto pero un corto circuito hizo que se extendiera el tren de aterrizaje aumentando la tasa de descenso, terminó por estrellarse en la carretera México-Toluca mientras esta estaba muy concurrida arrastrando todo a su paso. La causa del accidente fue un desplazamiento en la carga (transportaba caballos y estos al parecer entraron en pánico) y el corto circuito que hizo que el tren de aterrizaje bajara haciéndolos perder altitud rápidamente.
  • 11 fallecidos en la aeronave, 10 en tierra: Accidente aéreo en las Carreras Aéreas de Reno de 2011, durante una exhibición de vuelo en Estados Unidos un North American P-51 Mustang se estrelló cerca de las gradas del público provocando 11 muertos y más de 60 heridos.
  • 4 fallecidos en la aeronave, 39 fallecidos en tierra: el vuelo 1862 de El Al (un Boeing 747 carguero) se estrelló contra un vecindario, luego de perder el control debido al desprendimiento de los motores del ala derecha. Los motores se desprendieron debido a la fatiga del metal en los pilones donde se encontraban montados y hubo 26 heridos.
  • 4 fallecidos en la aeronave, 35 fallecidos en tierra: el vuelo 6491 de MyCargo Airlines (un Boeing 747-400 carguero), hubo 14 heridos.

Desastres provocados intencionadamente

Atentados del 11 de septiembre de 2001. Momento del impacto del vuelo 175 contra la torre sur del World Trade Center. Minutos antes el vuelo 11 había impactado contra la torre norte. Ambos edificios se derrumbaron provocando miles de muertos. También el vuelo 77 impactó contra el Pentágono y el vuelo 93 cayó al campo antes de alcanzar Washington -supuestamente iba contra el Capitolio o la Casa Blanca-.

Véase también

  • Ver el portal sobre Aviación Portal:Aviación. Contenido relacionado con Aviación.
  • Accidente de aviación
  • Anexo:Accidentes más graves de aviación (1953-presente)
  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación militar
  • Anexo:Accidentes por fabricante de la aeronave
  • Anexo:Principales accidentes e incidentes de aviones Boeing 747
  • Anexo:Sobrevivientes únicos en accidentes aéreos
  • Mayday: catástrofes aéreas

Referencias

  1. Ranter, Harro. «ASN Aircraft accident Boeing C-97G Stratofreighter HI-481 Mexico City». aviation-safety.net. Consultado el 31 de mayo de 2022. 
  2. «1987 Belize Air International C-97 Mexico City crash - Wikipedia». en-m-wikipedia-org.translate.goog (en inglés). Consultado el 31 de mayo de 2022. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Accidentes aéreos por número de víctimas mortales.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21067774
  • Wd Datos: Q21067774