Bergua

Bergua
localidad

Crucero de Bergua.
Bergua ubicada en España
Bergua
Bergua
Ubicación de Bergua en España
Bergua ubicada en Provincia de Huesca
Bergua
Bergua
Ubicación de Bergua en la provincia de Huesca
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
• Municipio Broto
Ubicación 42°31′59″N 0°10′16″O / 42.533057833333, -0.17115383333333
• Altitud 1034 metros
Población 33 hab. (INE 2021)
[editar datos en Wikidata]

Bergua es una localidad y antiguo municipio de España perteneciente al actual municipio de Broto, en el Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón. Se encuentra dentro de la zona conocida como Sobrepuerto. Recoge una población de 33 habitantes en la actualidad (INE 2021).

Historia

Conserva una interesante arquitectura debido a la importancia que tuvo en siglos anteriores. Prácticamente deshabitado durante muchos años, en la actualidad empieza a poblarse de nuevo. Posee dos torres defensivas gemelas del siglo XVI, de planta rectangular con saeteras y ventanales; y una interesante iglesia del siglo XVI asentada sobre otra románica. En sus cercanías, la ermita de San Bartolomé, declarada bien de interés cultural (BIC),[1]​ obra de los siglos X y XI de planta rectangular con triple ábside cuadrangular de estilo prerrománico y frescos del siglo XVII.

Al otro lado del río Forcos se emplaza el curioso eremitorio conocido como Iglesieta de los Moros.

Fue municipio indepediente hasta los años 1920, luego formó parte del municipio de Bergua-Basarán.

Geografía humana

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Bergua[2]​ entre 1842 y 1920

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225030 (Ayerbe de Broto).
Entre el Censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22538 (Bergua Basarán).
[3]

Localidad

Datos demográficos de la localidad de Bergua desde 1900:[4][5]

Evolución demográfica de Bergua (localidad)
1900191019201930194019501960197019811991200120112021
190205207183158155963213334233
(Fuente: IAEST e INE)

Antiguo municipio

Datos demográficos del municipio de Bergua como entidad independiente:[6]

Evolución demográfica de Bergua (municipio)
184218571860187718871897190019101920193019401950
171278255295309283272296294------
(Fuente: INE)

  • Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora el municipio de Ayerbe de Broto.
  • Entre el Censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Bergua-Basarán.
  • Datos referidos a la población de derecho, excepto en los Censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población de hecho.

Monumentos

  • Ermita de San Bartolomé.
  • Torre aneja a la iglesia.
  • Torre Marcela.
  • Iglesieta de los Moros.

Referencias

  1. MCU de España
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de enero de 2024. 
  3. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de enero de 2024. 
  4. Instituto Aragonés de Estadística (septiembre de 2005). Catálogo de pueblos y municipios de Aragón. Estadística de población y nomenclaturas toponímicas entre 1900 y 2004 (1ª edición). Zaragoza: Gobierno de Aragón. pp. 30-31. ISBN 84-7753-366-0. 
  5. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. INE - Instituto Nacional de Estadística de España
  6. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. INE - Instituto Nacional de Estadística de España

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8246696
  • Commonscat Multimedia: Bergua / Q8246696

  • Wd Datos: Q8246696
  • Commonscat Multimedia: Bergua / Q8246696