Carlos Estepa Díez

Carlos Estepa Díez
Información personal
Nacimiento 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata
León (España)
Fallecimiento 8 de agosto de 2018
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario, medievalista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historia y Edad Media Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
[editar datos en Wikidata]

Carlos Estepa Díez (León, 1949-Madrid, 2018) fue un historiador y medievalista español, que estudió la historia de los reinos de Castilla y de León, así como las behetrías.

Biografía

Nacido en León en 1949,[1][2]​ fue catedrático en la Universidad de León y profesor en la Universidad Complutense de Madrid,[3]​ además de profesor de investigación en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.[4][3]​ Falleció en Madrid el 8 de agosto de 2018.[5][6]

Fue autor de libros como Estructura social de la ciudad de León (siglos XI-XII) (1977);[7][8]El reinado de Alfonso VI (1985), sobre el monarca Alfonso VI de León;[9]Las behetrías castellanas (Junta de Castilla y León, 2003)[4]​ o Poder real y sociedad: estudios sobre el reinado de Alfonso VIII (1158-1214) (Universidad de León, 2011), sobre el reinado de Alfonso VIII de Castilla y escrito junto a Ignacio Álvarez Borge y José María Santamarta Luengos;[10]​ además de estudios como «La disolución de la Orden del Temple en Castilla y León» (1975)[11]​ o «Curia y Cortes en el Reino de León» (1988);[12]​ entre otros.

También coordinó junto a Christina Jular Pérez-Alfaro Los señoríos de behetría (2001)[13]​ y fue editor junto a esta misma autora de Land, Power, and Society in Medieval Castile: A Study of Behetría Lordship (Brepols, 2010).[14][15]

Referencias

  1. «Prof. Dr. Carlos Estepa Diez». International Consortium for Research in the Humanities. 
  2. Ana, Gaitero (30 de julio de 2017). ««Lo novedoso del Fuero de León fue su extensión a todo el reino»». Diario de León (León). Consultado el 10 de agosto de 2018. 
  3. a b Montero y Sebastián, 2013, p. 214.
  4. a b García de Cortázar, 2004, pp. 10-13.
  5. Gaitero, Ana (10 de agosto de 2018). «El medievalista que desmitificó la historia de León». Diario de León (León). Consultado el 10 de agosto de 2018. 
  6. «Fallecimento del Dr. Carlos J. Estepa Díez». Sociedad Española de Estudios Medievales. 
  7. Pradalié, 1980, pp. 1060-1061.
  8. Gautier Dalché, 1980, pp. 255-256.
  9. Estepa Díez, 1985.
  10. Rodríguez García, 2012, pp. 333-334.
  11. Álvarez Álvarez, 2000, p. 154.
  12. Álvarez Álvarez, 2000, p. 145.
  13. Reglero de la Fuente, 2002, pp. 287-291.
  14. Jack, 2011, pp. 278-279.
  15. Anónimo, 2011, p. 298.

Bibliografía

  • Álvarez Álvarez, César (2000). «Veinticinco años en la historiografía medieval leonesa (1975-2000)». Medievalismo (UCM) (10): 131-174. ISSN 1989-8312. 
  • Anónimo (2011). «Jular Pérez-Alfaro, Cristina; and Estepa Díez, Carlos, eds., Land, Power, and Society in Medieval Castile: A Study of “Behetría” Lordship». Speculum (en inglés) 86 (1): 298. doi:10.1017/S0038713410003672. 
  • Estepa Díez, Carlos (1985). El reinado de Alfonso VI. Madrid: Spainfo Ings., D.L. ISBN 84-398-5610-5. 
  • García de Cortázar, José Ángel (2004). «Economía campesina y sociedad rural en la Castilla medieval: sobre "La economía campesina en la Corona de Castilla (1000-1300)", de Julián Clemente Ramos ; y "Las behetrías castellanas", de Carlos Estepa Díez». Revista de Libros (Fundación Caja Madrid) (96): 10-13. ISSN 1137-2249. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2016. Consultado el 27 de abril de 2016. 
  • Gautier Dalché, Jean (1980). «Carlos Estepa Diez. — Estructura social de la ciudad de León (siglos XI-XIII). León, 1977, '" Fuentes y estud. de hist. leonesa ", 19)». Cahiers de civilisation médiévale (en francés) 23 (91): 255-256. ISSN 2119-1026. 
  • Jack, Sybil M. (2011). «Land, Power, and Society in Medieval Castile: A Study of Behetría Lordship». Parergon (en inglés) 28 (1): 278-279. doi:10.1353/pgn.2011.0044. 
  • Montero, Alicia; Sebastián, Javier (2013). «La investigación en historia medieval hoy. Entrevista con el doctor Carlos Estepa». Revista Historia Autónoma (UAM) (3): 213-219. ISSN 2254-8726. 
  • Pradalié, Gérard (1980). «Carlos Estepa Diez, Estructura social de la ciudad de León (siglos XI-XIII)». Annales. Économies, Sociétés, Civilisations (en francés) 35 (5): 1060-1061. ISSN 1953-8146. 
  • Reglero de la Fuente, Carlos Manuel (2002). «Carlos Estepa Díez y Cristina Jular Pérez-Alfaro (coords.), "Los señoríos de behetría"». Edad Media: revista de historia (Universidad de Valladolid) (5): 287-291. ISSN 1138-9621. 
  • Rodríguez García, José Manuel (2012). «Estepa Díez, Carlos; Álvarez Borge, Ignacio; Santamarta Luengos, José María. Poder real y sociedad: estudios sobre el reinado de Alfonso VIII (1158-1214). León: Universidad de León, 2011». Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval (UNED) (25): 333-334. ISSN 0214-9745. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q23929919
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 93372365
  • ISNI: 0000000081658998
  • BNE: XX993370
  • BNF: 127905346 (data)
  • VcBA: 495/289311
  • CANTIC: 981058512727506706
  • GND: 1056329955
  • LCCN: n82147606
  • NKC: jo20221145251
  • NLA: 35781427
  • NLI: 987007447865205171
  • CiNii: DA05555217
  • SUDOC: 06098158X
  • BIBSYS: 10046597
  • Repositorios digitales
  • Persée: 169737
  • Dialnet: 25470
  • Wd Datos: Q23929919