Claudina de Brosse

Claudina de Brosse

Duquesa consorte de Saboya
16 de abril de 1496-7 de noviembre de 1497
Predecesora Blanca de Montferrato
Sucesora Yolanda Luisa de Saboya

Información personal
Nombre en francés Claudine de Brosse Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1450 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ducado de Bretaña
Fallecimiento 1513 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bandera de Ducado de Saboya Niza, Ducado de Saboya
Sepultura Château de Chambéry Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Casa de Saboya Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Juan II de Brosse
Nicole de Blois-Châtillon
Cónyuge Felipe II de Saboya (desde 1485) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
[editar datos en Wikidata]

Claudina de Brosse (Bretaña, 1450-Niza, 1513) fue una noble de la Casa de Penthièvre, relacionada por matrimonio a la Casa de Saboya.

Juventud

Nació en 1450 en Bretaña. Ella era la segunda hija y cuarto de los seis hijos de Juan II de Brosse y Nicole de Blois-Châtillon.

Matrimonio

Se casó en 1485 con Felipe II de Saboya, siendo la segunda esposa (la primera fue Margarita de Borbón).[1]​ En ese momento, Felipe seguía siendo el Sin tierra, ya que su sobrino, Carlos II de Saboya, era quien gobernaba en Saboya.

Claudina y Felipe tuvieron seis hijos:[2]

  • Carlos III (1486-1553), duque de Saboya. Se casó en 1521 con Beatriz de Portugal.
  • Luis (1488-1502).
  • Felipe (1490-1533), abad de Saint-Just Suze y San Pedro Rivalta, conde de Ginebra, barón Faucigny, duque de Nemours.
  • Absalón (1494-1494).
  • Juan Amadeo (1495-1495).
  • Filiberta (1498-1524), se casó en 1515 con Juliano II de Médici (1479-1516).

En 1496, a la muerte de Carlos II, Felipe y Claudina se convierten en duques de Saboya. Pero se beneficiaron poco porque Felipe murió después de un año de reinado. Su hijo, Filiberto II de Saboya (de su primer matrimonio), le sucedió.

Viudez

Claudina se retiró al castillo de Billiat, después de haber recibido como dote el usufructo del señorío y los de Poncin, Cerdon, Saint-Sorlin-en-Bugey, Lagnieu, Virieu-le-Grand, Rossillon, Saint-Germain-les-Paroisses, Ambérieu-en-Bugey y Loyettes.[3]​ Allí dio a luz a su hija menor, Filiberta, futura marquesa de Gex.

Durante un tiempo, se mantuvo en el castillo la Sábana Santa de Turín.[3][4]

Muerte y entierro

Ella murió en 1513 y está enterrada en la santa capilla del castillo de los duques de Saboya en Chambéry.[5]

Antepasados

Ancestros de Claudina de Brosse
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16.Luis I de Brosse, señor de Brosse
 
 
 
 
 
 
 
8.Pedro II de Brosse, señor de Boussac
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17.Constanza de La Tour
 
 
 
 
 
 
 
4.Juan de Brosse, mariscal de Boussac
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18.Luis de Malval, señor de Maleval
 
 
 
 
 
 
 
9.Margarita de Mallevall, señora de La Forêt
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19.Galienne de Malval
 
 
 
 
 
 
 
2.Juan II de Brosse de Penthièvre
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20.Périchon de Naillac, vizconde de Bridiers
 
 
 
 
 
 
 
10.Guillermo de Naillac, vizconde de Bridiers
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21.Olivia de Saint-Georges
 
 
 
 
 
 
 
5.Juana de Naillac, señora de Motte-Jolivet
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guy Turpin, señor de Crissé
 
 
 
 
 
 
 
11.Juana Turpin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
María de Rochefort
 
 
 
 
 
 
 
1.Claudina de Brosse
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carlos de Blois, regente de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
12.Juan de Blois-Châtillon, barón de Avaugour
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juana de Penthièvre, duquesa de Bretaña y condesa de Penthièvre
 
 
 
 
 
 
 
6.Carlos de Blois-Châtillon señor de Avaugour
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Olivier V de Clisson, conde de Porhoët, El carnicero
 
 
 
 
 
 
 
13.Maragrita de Clisson, señora de Champtoceau
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Catalina de Montmorency-Laval
 
 
 
 
 
 
 
3.Nicole de Blois-Châtillon
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Renaud I de Vivonne, señor de Thors
 
 
 
 
 
 
 
14.Savary V de Vivonne
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Catalina de Ancenis, señora de Esnandes
 
 
 
 
 
 
 
7.Isabel de Vivonne
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Galois d'Aspremont, señor de Rié
 
 
 
 
 
 
 
15.Juana de Aspremont, señora de Régnac
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Julienne Soual
 
 
 
 
 
 

Notas

  1. Nicolas His (18 octobre 2012). «Claudine de Brosse». Historia de Francia. Consultado el 13 de noviembre de 2012. .
  2. Maur François Dantine, Charles Clémencet, Ursin Durant, François Clement, L'art de vérifier les dates des faits historiques, des chartes, des chroniques, et autres anciens monumens, G. Desprez, 1819, 934 pages; page 161, article Referencia vacía (ayuda) .
  3. a b Joseph Brossard, Histoire politique et religieuse du pays de Gex et lieux circonvoisins, Milliet-Bottier, 1831, páginas 582-583.
  4. Jean-Irénée Depéry, Histoire hagiologique de Belley, ou Recueil des vies des saints et des bienheureux nés dans ce diocèse, suivies de celles de quelques personnages morts en odeur du Sainteté et des actes des martyrs du 18e siècle, P.-F. Bottier, 1835, página 122.
  5. (en inglés) Mariusz Pazdziora (2001). «Burial churches of sardinian and italian sovereigns». Royal Tombs. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015. Consultado el 13 de noviembre de 2012. .

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Claudine de Brosse» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q45644
  • Commonscat Multimedia: Claudine de Brosse / Q45644

  • Wd Datos: Q45644
  • Commonscat Multimedia: Claudine de Brosse / Q45644