Coryphantha pseudonickelsiae

 
Biznaga de Indé
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Coryphantha
Especie: C. pseudonickelsiae
Backeb, 1949
Distribución
Sinonimia
  • Coryphantha indensis
[editar datos en Wikidata]

Coryphantha pseudonickelsiae (biznaga de Indé), es una especie endémica de biznaga perteneciente a la familia Cactaceae que se distribuye en Durango en México. La palabra pseudonickelsiae hace referencia a su similitud con Coryphantha nickelsiae.[2]

Descripción

Crece con tallos simples o formando agrupaciones, sus tallos de 6 cm de alto y 7 cm de ancho son de color verde limón. Sus tubérculos son redondeados piramidales a cónicos, de 15 mm de ancho en la base y 12 mm de alto. Las areolas son redondeadas de 2 mm de ancho. Tiene de 14 a 17 espinas radiales, 3 superiores, rectas, las demás inferiores, curvadas en el ápice, de color grisáceo y de 12 a 16 mm de longitud. Tiene 1 espina central, sólo presente en individuos maduros, recta, ligeramente curvada hacia debajo de color pardo a grisáceo. La flor es funeliforme de 35 mm de ancho y 30 mm de largo, de color amarillo con márgenes rojizos, los filamentos y anteras de color amarillo. El fruto que produce es jugoso de color verde, de 20 mm de largo y 8 mm de ancho, tiene remanentes florales adheridos. La semilla es reniforme de aproximadamente 1.5 mm de largo y 1 mm de ancho, parda y con la testa reticulada.[3][4]

Distribución y hábitat

Endémica del norte de Durango, en los municipios de Indé, Mapimí, Hidalgo y Peñón Blanco en México. Habita en matorrales xerófilos sobre suelos de origen volcánico.[1][4]

Estado de conservación

Se sabe muy poco del estado de conservación de la especie y la demografía de sus poblaciones, sin embargo, tiene una amplia área de distribución de aproximadamente 20000 km².[1]

Referencias

  1. a b c «Coryphantha pseudonickelsiae: Goettsch, B.K.». IUCN Red List of Threatened Species. 3 de julio de 2013. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t152216a121623024.en. Consultado el 6 de julio de 2018. 
  2. Urs., AEggli,. Etymological dictionary of succulent plant names. ISBN 9783662071250. OCLC 861706365. Consultado el 6 de julio de 2018. 
  3. 1938-, Hunt, David R.,; P., Taylor, Nigel; 1950-, Charles, Graham,; Group., International Cactaceae Systematics (2006). The new cactus lexicon. Dh Books. ISBN 0953813444. OCLC 70790655. Consultado el 6 de julio de 2018. 
  4. a b F., Dicht, Reto (2005). Coryphantha : cacti of Mexico and Southern USA. Springer. ISBN 9783540267959. OCLC 209859455. Consultado el 6 de julio de 2018. 

Enlaces externos

  • Lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN
  • Naturalista
  • EncicloVida
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1135902
  • Bases de datos taxonómicas
  • GBIF: 10851869
  • iNaturalist: 274339
  • IPNI: 66601-2
  • ITIS: 907748
  • NCBI: 2918719
  • PlantList: kew-2739720
  • Species+: 48485
  • W3TROPICOS: 50335650
  • UICN: 152216
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C5657559
  • Wd Datos: Q1135902