Diario Universal

Diario Universal
Tipo periódico
País España
Sede Madrid
Fundación 1 de enero de 1903
Fundador(a) conde de Romanones
Fin de publicación 1930s
Ideología política liberal
Idioma castellano
Frecuencia diaria
ISSN 9968-375X y 2173-2485
[editar datos en Wikidata]

El Diario Universal fue un periódico publicado en Madrid durante el primer tercio del siglo XX, vinculado al Partido Liberal.

Historia

Fundado por el conde de Romanones en 1903,[1][2][3]​ era editado en Madrid. Entre los directores del periódico, que habría tenido una tirada modesta,[2]​ se contaron Augusto Suárez de Figueroa,[3]​ Baldomero Argente,[4]​ Santiago Mataix[5]​ y Daniel López.[6]​ Propiedad de varias figuras del Partido Liberal[5]​ y con una línea editorial vinculada a la facción romanonista,[6]​ la publicación se opuso a la afiliación de sus trabajadores a los sindicatos.[5]​ Durante la Primera Guerra Mundial recibió subvenciones de la Embajada de Francia.[7]​ Participaron en sus páginas autores como Fidel Melgares (Félix de Montemar),[8]​ Luis López Ballesteros,[9]Dionisio Pérez,[10]Andrés Ovejero,[11]​ Eduardo Martínez López de Rozas,[6]​ Carmen de Burgos,[3]​ Baldomero Argente,[12]​ Ramiro de Maeztu[13]​ o Magdalena de Santiago-Fuentes,[14]​ entre otros. Se publicó hasta la década de 1930, según la fuente 1934[15]​ o 1938.[4]

Referencias

  1. Desvois, 1977, p. 30.
  2. a b Comellas y Andrés Gallego, 1982, p. 147.
  3. a b c Bussy Genevois, 2005, p. 66.
  4. a b Altabella, 1968, pp. 67-68.
  5. a b c Castillo, 2003, p. 28.
  6. a b c Mendaro, 1955, p. 22.
  7. Aubert, 1995, pp. 143-144, 174.
  8. Cejador y Frauca, 1919, p. 51.
  9. Cejador y Frauca, 1919, p. 151.
  10. Cejador y Frauca, 1919, p. 232.
  11. Ossorio y Bernard, 1903, p. 320.
  12. Fernández Almagro, 1965, p. 3.
  13. Alarcón Sierra, 2014, pp. 29, 36.
  14. Muñoz Olivares, 2004, p. 40.
  15. Andrés Gallego, 1982, p. 147.

Bibliografía

  • Alarcón Sierra, Rafael (2014). «El periodismo finisecular de Ramiro de Maeztu». Anales de literatura española (Universidad de Alicante) (26): 11-41. ISSN 0212-5889. 
  • Altabella, José (1968). «Historias de periódicos al filo de un cincuentenario». Conferencias leídas en los días 2, 9, 16 y 23 de mayo con motivo de la conmemoración del cincuentenario de la Hemeroteca Municipal (1918-1968). Madrid: Ayuntamiento de Madrid. pp. 55-83. 
  • Aubert, Paul (1995). «La propagande étrangère en Espagne dans le premier tiers du XXe siècle». Mélanges de la Casa de Velázquez (Casa de Velázquez) 31 (3): 103-176. ISSN 0076-230X. 
  • Bussy Genevois, Danièle (2005). «Carmen de Burgos, apprentissages». Pandora: revue d'etudes hispaniques (5). pp. 63-71. ISSN 1632-0514. 
  • Castillo, Santiago (2003). «Ciudadanía y reforma social en el primer socialismo español, 1888-1914». En Manuel Chust Calero, Salvador Broseta, ed. La pluma y el yunque: El socialismo en la historia valenciana. Universitat de València. pp. 13-36. ISBN 84-370-5675-6. 
  • Cejador y Frauca, Julio (1919). Historia de la lengua y literatura castellana XI. Madrid: Tip. de la «Rev. de Arch., Bibl. y Museos». 
  • Comellas, José Luis; Andrés Gallego, José (dirs.) (1982). Historia general de España y América. XVI-1. Revolución y Restauración (1868-1931). Madrid: Ediciones Rialp. ISBN 84-321-2113-4. 
  • Desvois, Jean Michel (1977). La prensa en España (1900-1931). Siglo Veintiuno Editores. ISBN 84-323-0268-6. 
  • Fernández Almagro, Melchor (8 de octubre de 1965). «Un periodista». ABC (Madrid): 3. 
  • Mendaro, Eduardo (28 de agosto de 1955). «Recuerdos de un periodista de principios de siglo. Los periódicos». ABC (Madrid): 22-23. 
  • Muñoz Olivares, Carmen (2004). Los rincones de la vida: mujeres comprometidas: Magdalena de Santiago-Fuentes. Cuenca: UCLM. ISBN 84-8427-343-1. 
  • Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Ovejero y Bustamante (Andrés)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q28337264
  • Identificadores
  • ISSN: 9968-375X
  • BNE: Mise0000046334
  • ARAE: diario-universal-diario-madrid-espana-1903-ca-1936
  • Hemerotecas digitales
  • Memoriademadrid: 128585
  • Wd Datos: Q28337264