Dives dives

 
Dives dives

Un ejemplar macho en México.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Icteridae
Género: Dives
Especie: D. dives
(Deppe, 1830)
Distribución
[editar datos en Wikidata]

El zanate cantor o tordo cantor (Dives dives)[2]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae propia de México y América Central.

Los individuos adultos miden unos 25 cm del pico a la cola. Los machos son completamente negros, incluyendo los ojos, el pico y las patas, y ligeramente iridiscentes. Las hembras son más pequeñas y su coloración tiende más al color pardo. Los inmaduros son opacos.

Es de hábitats tropicales, y prefiere las áreas abiertas, así como campos de cultivo y poblados humanos. Se alimenta sobre todo de insectos, a los que busca en el suelo, pero también suele alimentarse de néctar, granos y frutos.

En Belice.

Es bastante común en el sur y sureste de México, principalmente en la vertiente del Golfo. Su distribución se ha extendido rápidamente desde la mitad del siglo XX. Llegó a El Salvador en la década de 1950, al este de Guatemala en la década de 1960; se hizo común en Costa Rica desde la década de 1990 y se espera que pronto colonice Panamá. Su expansión parece estar favorecida por la deforestación.

Los individuos en anidación son muy territoriales y agresivos. En época no reproductiva, forman pequeños grupos.

Emiten silbidos gorgoreantes.

Referencias

  1. BirdLife International (2017). «Dives dives». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de mayo de 2019. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 5 de mayo de 2019. 
  • Peterson, Roger Tory, y Edward L. Chalif. 2008. Aves de México. Guía de campo. Editorial Diana, México.
  • UICN. «Dives dives Lista Roja de la IUCN» (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2009. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1588405
  • Commonscat Multimedia: Dives dives / Q1588405
  • Wikispecies Especies: Dives dives

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Dives_dives
  • BOLD: 102604
  • BirdLife: 22724302
  • CONABIO: 189619AVESB501112
  • eBird: melbla1
  • EOL: 45511915
  • GBIF: 2484434
  • Internet Bird Collection|IBC: melodious-blackbird-dives-dives
  • iNaturalist: 10001
  • ITIS: 559803
  • NCBI: 504886
  • UICN: 22724302
  • Xeno-canto: Dives-dives
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C0326865
  • Wd Datos: Q1588405
  • Commonscat Multimedia: Dives dives / Q1588405
  • Wikispecies Especies: Dives dives