El Viso de San Juan

El Viso de San Juan
municipio de España

Escudo

Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Toledo
• Comarca La Sagra
• Partido judicial Illescas[1]
Ubicación 40°08′30″N 3°55′02″O / 40.141666666667, -3.9172222222222
• Altitud 653 m
Superficie 53,02 km²
Población 5970 hab. (2023)
• Densidad 79,93 hab./km²
Gentilicio viseño, -a
visango, -a
sanjuanito, -a
Código postal 45215
Alcalde (2023) José Manuel Silgo Navarro (PSOE)
Sitio web Oficial
[editar datos en Wikidata]

El Viso de San Juan es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Linda con las poblaciones de Casarrubios del Monte, Carranque, Illescas, Cedillo del Condado, Palomeque y Chozas de Canales.

Toponimia

El nombre del municipio está relacionado con la relación de 1576, por cuanto bastantes de los vecinos declarantes dicen... que la villa de El Viso se llamó así por estar situada en alto y que desde ella se ven muchos pueblos y tierras... Por este motivo se considera que Viso es un nombre de origen latino castellanizado, seguramente en el siglo XIV, que significa “vista desde un alto”. No obstante se indica que el término Viso, es un vocablo latino castellanizado aproximadamente en el siglo XIV, y que significa vero vista. El término "viso" deriva de un vocablo latino, castellanizado en el siglo XIV, que significa "ver" o "vista". Según se dice en un documento de 1576 "...la villa de El Viso se llamó así por estar situada en alto y que desde ella se ven muchos pueblos y tierras...".

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente El Viso. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de El Viso de San Juan.[2]

Demografía

Cuenta con una población de 5970 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de El Viso de San Juan[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Valeriano Bravo Campos AP
1983-1987
1987-1991 Jesús Bravo Rubio PP
1991-1995 Jesús Bravo Rubio PP
1995-1999 Jesús Bravo Rubio PP
1999-2003 María Luisa Almagro Alcalde PSOE-2 años (Moción de censura)
2003-2007 Emilio Martín Navarro PP
2007-2011 Emilio Martín Navarro PP
2011-2015 Emilio Martín Navarro PP
2015-2019 José Manuel Silgo PSOE-VOX-Cs
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Patrimonio

Iglesia de Santa María Magdalena
Iglesia de Santa María Magdalena

A destacar el castillo de Olmos de estilo musulmán y la iglesia de Santa María Magdalena.

Fiestas

  • 22 de julio: Santa María Magdalena.
  • 24 de agosto: Cristo de la Buena Muerte

Referencias

  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Illescas». Consultado el 27 de junio de 2023. 
  2. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  3. Instituto Nacional de Estadística. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 13 de enero de 2024. 

Enlaces externos

  • Sitio web del Ayuntamiento de El Viso de San Juan
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q547904
  • Commonscat Multimedia: El Viso de San Juan / Q547904

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 316735601
  • Lugares
  • OSM: 347347
  • INE: 45199
  • Wd Datos: Q547904
  • Commonscat Multimedia: El Viso de San Juan / Q547904