Enric Ruiz-Geli

Enric Ruiz-Geli
Información personal
Nacimiento 1968 Ver y modificar los datos en Wikidata
Figueras (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Edificio Media-TIC (2010), de Enrique Ruiz Geli.[1]
Cúpula del Milenio (2008)

Enric Ruiz-Geli (Figueras, 1968),[2][3]​ también citado como Enrique Ruiz Geli,[4][5]​ es un arquitecto español.

Biografía

Arquitecto por la ETSAB de Barcelona, su carrera profesional ha estado esencialmente centrada en la escenografía y el diseño de exposiciones, aunque destaca por su apuesta por una producción arquitectónica digital, ya hoy incipiente.

Obra

Proyectos/ Arquitectura

  • "Villa Bio", Llers, 2005
  • Once. . . a wave, San Sebastián, Kursaal
  • Acuario de New York, Coney Island (Cloud9 / WRT)
  • Edificio MediaTIC de oficinas en el 22@ de Barcelona. El Consorci y 22@
  • Aviario, de doñana / Delta Mediterráneo para el Zoo Marino de Barcelona,
  • Vivienda "Villa Nurbs", Ampuriabrava.
  • Pabellón de la Plaza Temática "SED" de la Expo Zaragoza 2008 (posterior "Cúpula del Milenio" en Valladolid)
  • "Evrunation". Estudio-taller para el artista EVRU, Barcelona 2007.
  • Centro cultural Brasil-España, Brasilia, Ministerio de asuntos Exteriores
  • Hotel Prestige Forest para el grupo Prestige Hoteles.
  • Centre Cultural Joaquim Xirau, (Ayuntamiento de Figueras)

Escenografía-Teatro

  • Diseño de la exposición retrospectiva “Zush” en el Centro de Arte Reina Sofía y el MACBA.
  • Diseño de la exposición “La Ciutat dels Cineastes” en el CCCB.
  • Diseño de la exposición “Mons Privats Mirades Públiques” en el Museo de Cerámica de Barcelona.
  • Diseño de las exposiciones “Arenal de la Memoria”, “No discriminació” y “Terra a la Vista” para el Fórum de las Culturas 2004.
  • Diseño de la exposición “La diversitat de la Vida” en el Museo de Zoología, Barcelona 2004.
  • Escenografía “La Nit dels Laus” para Adg-FAD.
  • Escenografía “Nit Eurocities”, Palacio de Pedralbes, Ayuntamiento de Barcelona.
  • Escenografía Premios “C de C”, Club de Creativos de España, Mercado de las Flores.
  • Escenografía “Nit in “ para el Colegio de Arquitectos de Cataluña.
  • Dirección “Opera J” en el Festival Metapolis 2.0, Mercado de las Flores.
  • Dirección del “Media House Project”, junto a Vicente Guallart y Willy Muller, en Metapolis3.0.
  • Escenografía del “Musical Gaudí” junto a Franc Fernández, para Focus.
  • Dirección y escenografía “Bosque Sonoro”, Mercado de las Flores.

Referencias

  1. Kronenburg, 2015, pp. 18-20.
  2. Graell, Vanessa (20 de octubre de 2014). «Rediseñar la fábrica del futuro». El Mundo. 
  3. Bosco, Roberta (9 de enero de 2007). «La nueva piel del acuario de Nueva York». El País (Barcelona). 
  4. El arquitecto de la Cúpula del Milenio de Valladolid participa en la Bienal de Venecia
  5. «Referencia al nombre en español en la web del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona». Archivado desde el original el 10 de abril de 2015. Consultado el 5 de abril de 2015. 

Bibliografía

  • Kroneburg, R. (2015). «Introduction: the development of fabric structures in architecture». En Josep Ignasi de Llorens, ed. Fabric Structures in Architecture (en inglés). Elsevier. pp. 1-21. ISBN 9781782422402. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8776050
  • Commonscat Multimedia: Enric Ruiz-Geli / Q8776050

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 47658619
  • ISNI: 0000000082248093
  • BNE: XX1586769
  • CANTIC: 981058529809406706
  • GND: 123014182
  • NLI: 987012384906205171
  • SUDOC: 151669384
  • ULAN: 500259275
  • Wd Datos: Q8776050
  • Commonscat Multimedia: Enric Ruiz-Geli / Q8776050