Espádice

Para el tentáculo reproductor de los cefalópodos, véase hectocotylus.
1. Hojas e inflorescencia de Arum maculatum, 2. Rizoma subterráneo, 3. Parte inferior de la espata abierta, 4. Espiga de frutos - mostrando en sucesión (desde abajo) las flores femeninas, las flores masculinas y las flores estériles que forman un anillo de pelos que nacen en el espádice.

En botánica, un espádice es un tipo de espiga, una inflorescencia con pequeñas flores unisexuales apiñadas sobre un pedúnculo grueso, largo y carnoso.[1]​ Para evitar la autofecundación, las flores femeninas suelen disponerse hacia la parte inferior, con las masculinas en la superior y un estigma que deja de ser receptivo cuando se libera el polen. También suelen presentar una espata, unabráctea grande, herbácea, por lo general llamativa y solitaria rodeando o encerrando parcialmente desde abajo el espádice.[2]

Este tipo de inflorescencia se presenta en ciertas Liliópsidas (Monocotiledóneas), sobre todo en miembros de la familia Araceae,[3]​ razón por la cual anteriormente eran llamadas espadicifloras. . La «flor» de Anthurium es una espádice típica con espata grande vistosa.[4]​ La de Amorphophallus titanum es citada a menudo como «la flor más grande», aunque realmente es una inflorescencia.[5]​ También se encuentra en colocasia, aroides, y palmeras (que tienen espádice compuesto, con un eje ramificado y cubierto por una capucha rígida en forma de barco, como sucede con el Cocos nucifera).[6]

Galería

  • Oreja de elefante o flor del mono (Xanthosoma sagittifolium) con un espádice blanco parcialmente rodeado por una espata de color verde, rosa y crema
    Oreja de elefante o flor del mono (Xanthosoma sagittifolium) con un espádice blanco parcialmente rodeado por una espata de color verde, rosa y crema
  • Inflorescencia de Anthurium scherzerianum con espata y espádice
    Inflorescencia de Anthurium scherzerianum con espata y espádice
  • Espádice de Spathiphyllum floribundum
    Espádice de Spathiphyllum floribundum
  • Espádice de Titan arum (Amorphophallus titanum) en el Jardín Botánico de Estados Unidos
    Espádice de Titan arum (Amorphophallus titanum) en el Jardín Botánico de Estados Unidos
  • Lirio flamenco (Anthurium andraeanum') en el Jardín Botánico de Estados Unidos
    Lirio flamenco (Anthurium andraeanum') en el Jardín Botánico de Estados Unidos
  • Jack in the Pulpit (Arisaema triphyllum) en el Bosque Nacional de Allegheny, Pensilvania)
    Jack in the Pulpit (Arisaema triphyllum) en el Bosque Nacional de Allegheny, Pensilvania)
  • Lirio de cala (Zantedeschia aethiopica) en Funchal, Madeira
    Lirio de cala (Zantedeschia aethiopica) en Funchal, Madeira
  • Espádice de Spathiphyllum en Brasil
    Espádice de Spathiphyllum en Brasil
  • Espádice de Typha latifolia
    Espádice de Typha latifolia
  • Espádice del cultivar Zantedeschia elliottiana mostrando las flores masculinas arriba con polen y las femeninas abajo
    Espádice del cultivar Zantedeschia elliottiana mostrando las flores masculinas arriba con polen y las femeninas abajo
  • Lirio de la paz (Spathiphyllum cochlearispathum) mostrando claramente el espádice y la espata característicos del género
    Lirio de la paz (Spathiphyllum cochlearispathum) mostrando claramente el espádice y la espata característicos del género
  • Espádice de la planta (Zamioculcas zamiifolia) con espata rizada
    Espádice de la planta (Zamioculcas zamiifolia) con espata rizada

Referencias

  1. ASALE, RAE-. «espádice | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  2. ASALE, RAE-. «espata | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  3. «ESTRATEGIAS DE POLINIZACIÓN EN LAS ARÁCEAS – Dirección de Comunicación de la Ciencia». www.uv.mx. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  4. «Cultivo del anthurium para flor cortada». infoagro.com. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  5. Barthlott, Wilhelm; Lobin, Wolfram (1998). «Amorphopalus titanum». Tropische und subtropische pflanzenwelt. 
  6. «Cocos nucifera - an overview | ScienceDirect Topics». www.sciencedirect.com. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Spadix (botany)» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1138632
  • Commonscat Multimedia: Spadix / Q1138632

  • Wd Datos: Q1138632
  • Commonscat Multimedia: Spadix / Q1138632