Francisco José de Thurn y Taxis

Francisco José
Príncipe de Thurn y Taxis

Con su hermano menor, Carlos Augusto, circa 1910.
Reinado
22 de enero de 1952 - 13 de julio de 1971
Predecesor Alberto
Sucesor Carlos Augusto
Información personal
Nombre completo Francisco José Maximiliano María Antonio Ignacio Lamoral
Nacimiento 21 de diciembre de 1893
Regensburg, Reino de Baviera
Fallecimiento 13 de julio de 1971 (77 años)
Regensburg, Baviera, Alemania Occidental
Sepultura Cripta de la Capilla de la Abadía de San Emerano
Religión Catolicismo
Familia
Dinastía Thurn y Taxis
Padre Alberto I de Thurn y Taxis
Madre Margarita Clementina de Austria
Consorte Isabel María de Braganza
Hijos
  • Gabriel von Thurn und Taxis
  • Michael von Thurn und Taxis
  • Helene von Thurn und Taxis
  • Maria Theresia von Thurn und Taxis
  • Maria Ferdinande von Thurn und Taxis
[editar datos en Wikidata]

El Príncipe Francisco José de Thurn y Taxis (en alemán: Franz Josef Fürst von Thurn und Taxis; 21 de diciembre de 1893, Regensburg - 13 de julio de 1971, Regensburg)[1][2]​ fue el 9.º Príncipe de Thurn y Taxis y Jefe de la Casa Principesca de Thurn y Taxis desde el 22 de febrero de 1952 hasta su muerte el 13 de julio de 1971.[1]

Primeros años

Francisco José era el mayor de los hijos del Príncipe Alberto, 8.º Príncipe Thurn y Taxis, y su esposa la Archiduquesa Margarita Clementina de Austria.[1][2]

En su bautismo asistió el emperador Francisco José I de Austria.[3]​ Francisco José tenía seis hermanos varones menores y una hermana.[1][2]​ Uno de sus hermanos fue el Príncipe Max Emanuel de Thurn y Taxis (1902-1994), un miembro de la Orden de San Benito conocido como Padre Emerano.

Educación y servicio en la I Guerra Mundial

Francisco José recibió una educación humanística por tutores privados. Iniciándose en el semestre de invierno de 1912, estudió en las Universidades de Estrasburgo y Leipzig. Debido al estallido de la I Guerra Mundial, no pudo completar sus estudios. El 6 de agosto de 1914, Francisco José se unió al Regimiento prusiano de élite del Cuerpo de Guardias.

Durante la guerra, fue ascendido a teniente. Después del fin de la guerra en enero de 1919, retornó a Regensburg.[4]

Matrimonio y familia

Francisco José contrajo matrimonio con la infanta Isabel María de Braganza, hija del Duque Miguel de Braganza y su esposa la Princesa María Teresa de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg, el 23 de noviembre de 1920 en el Palacio de Bronnbach, Bronnbach, Wertheim, Baviera, Alemania.[1][2]

Francisco José e Isabel María tuvieron cinco hijos:[1][2]

  • Príncipe Gabriel de Thurn y Taxis (16 de octubre de 1922 - 17 de diciembre de 1942).
  • Príncipe Miguel de Thurn y Taxis (16 de octubre de 1922 - 17 de octubre de 1922).
  • Princesa Elena de Thurn y Taxis (27 de mayo de 1924 - 27 de octubre de 1991).
  • Princesa María Teresa de Thurn y Taxis (10 de septiembre de 1925 - 27 de abril de 1997).
  • Princesa María Fernanda de Thurn y Taxis (19 de diciembre de 1927 - 9 de junio de 2018).

Junto a su esposa, residió en el Palacio de Haus en Neueglofsheim (Alto Palatinado) donde gestionó la propiedad y sus intereses. Ahí, también tomó interés en la caza, la historia y el arte. Posteriormente legó la gran biblioteca del Palacio de Haus a la Hofbibliothek Príncipe Thurn y Taxis.

II Guerra Mundial

Al edad de 46 años, Francisco José sirvió a la Alemania Nazi en la Invasión de Polonia en 1939. Para finales de junio de 1940, servía en la Batalla de Francia, a continuación estuvo como jefe de equipo estacionado en Francia durante dos años y medio hasta que fue retirado del servicio debido a un decreto de Adolf Hitler que establecía la "inhabilidad de la nobleza en la Defensa de Alemania" retroactivo el 31 de marzo de 1944 por el Mariscal de Campo (Generalfeldmarschall) Wilhelm Keitel del Ejército.

Gabriel, el hijo de Francisco José, murió en acción el 17 de diciembre de 1942 en la Batalla de Stalingrado.

Últimos años

Francisco José residía la mayor parte del año en el Palacio de Haus, pero pasaba los inviernos en el Palacio de Thurn und Taxis en Regensburg. Además de gestionar la finca familiar, se dedicó en aumento a la preservación de la historia de Regensburg y de la anterior Abadía de San Emerano, la residencia principal de la Casa Principesca de Thurn y Taxis.

El 21 de diciembre de 1963, Francisco José fue hecho Ciudadano Honorario de la Ciudad de Regensburg "en aprecio a la alta contribución a los asuntos económicos, sociales y culturales." También fue hecho miembro honorífico de la asociación de estudiantes católica K.D.St.V. Rupertia Regensburg.

Francisco José sobrevivió a su esposa Isabel María, quien murió el 12 de enero de 1970, aproximadamente un año y medio antes que él. Murió después de una grave enfermedad el 13 de julio de 1971 y fue enterrado en la cripta de la Abadía de San Emerano. En Regensburg, la calle Erbprinz-Franz-Joseph-Straße fue nombrada en su honor.

Títulos y tratamiento.

  • 21 de diciembre de 1893 - 22 de enero de 1952: Su Alteza Serenísima El Príncipe Heredero de Thurn y Taxis
  • 22 de enero de 1952 - 13 de julio de 1971: Su Alteza Serenísima El Príncipe de Thurn y Taxis

Honores

Ancestros

Ancestros de Francisco José de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Príncipe Carlos Alejandro de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
8. Príncipe Maximiliano Carlos de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Duquesa Teresa de Mecklemburgo-Strelitz
 
 
 
 
 
 
 
4. Príncipe Heredero Maximiliano Antonio Lamoral de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Barón Ernesto de Dörnberg
 
 
 
 
 
 
 
9. Baronesa Guillermina de Dörnberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Baronesa Guillermina Enriqueta Maximiliana de Glauburg
 
 
 
 
 
 
 
2. Príncipe Alberto I de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Duque Pío Augusto de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
10. Duque Maximiliano José de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Princesa Amelia Luisa de Arenberg
 
 
 
 
 
 
 
5. Duquesa Elena de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Maximiliano I José de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
11. Princesa Ludovica de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Carolina de Baden
 
 
 
 
 
 
 
1. Príncipe Francisco José de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico
 
 
 
 
 
 
 
12. Archiduque José Antonio de Austria, Palatino de Hungría
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. María Luisa de España
 
 
 
 
 
 
 
6. Archiduque José Carlos de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Dqueu Luis de Wurtemberg
 
 
 
 
 
 
 
13. Duquesa María Dorotea de Wurtemberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
3. Archiduquesa Margarita Clementina de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Príncipe Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha
 
 
 
 
 
 
 
14. Príncipe Augusto de Sajonia-Coburgo-Gotha
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. María Antonia Koháry de Csábrág
 
 
 
 
 
 
 
7. Princesa Clotilde de Sajonia-Coburgo-Gotha
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Luis Felipe I de Francia
 
 
 
 
 
 
 
15. Princesa Clementina de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. María Amalia de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. a b c d e f Darryl Lundy (23 de noviembre de 2008). «Franz Joseph Fürst von Thurn und Taxis». thePeerage.com. Consultado el 23 de mayo de 2009. 
  2. a b c d e Paul Theroff. «THURN und TAXIS». Paul Theroff's Royal Genealogy Site. Consultado el 23 de mayo de 2009. 
  3. Dallmeier, Schad, a.. a. O., S. 156.
  4. Angaben nach Dallmeier, Schad, a. a. O., S. 156.


Predecesor:
Alberto I
Príncipe de Thurn y Taxis
22 de enero de 1952 - 13 de julio de 1971
Sucesor:
Carlos Augusto
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q63016
  • Commonscat Multimedia: Franz Joseph, 9th Prince of Thurn and Taxis / Q63016

  • Wd Datos: Q63016
  • Commonscat Multimedia: Franz Joseph, 9th Prince of Thurn and Taxis / Q63016