Geminal

En química orgánica, el término geminal (del latín gemini = gemelos) se refiere a la relación entre dos grupos funcionales que están unidos al mismo átomo.[1]​ El prefijo gem es aplicado a un nombre químico para denotar esta relación, como en un gem-dibromuro.[2]

Un ejemplo puede ser la obtención de un dihalogenuro geminal, mediante la reacción de una cetona con ciertos derivados del fósforo.[3]​ La siguiente imagen muestra la conversión de la ciclohexil metil cetona a un gem-dicloruro a través de una reacción con pentacloruro de fósforo:

El término es ocasionalmente usado en espectroscopia RMN, debido a que la relación entre átomos es importante en determinar el tamaño de las constantes de acoplamiento.[4]

Véase también

  • Vecinal (química)

Referencias

  1. Griffin, Rodger W. (1981). Química orgánica moderna. Reverté. p. 119. ISBN 8429172106. Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  2. Smith Jr., L.O.; Cristol, S.J. (1970). Química orgánica (1ª edición). Reverté. p. 100. Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  3. Primo Yúfera, Eduardo (1996). Química orgánica básica y aplicada: de la molécula a la industria, Tomo 1 I. Reverté. p. 499. ISBN 8429179534. Consultado el 5 de octubre de 2011. 
  4. Balcı, Metin (2005). Basic 1H- and 13C-NMR spectroscopy (en inglés) (1ª edición). Elsevier. p. 104. ISBN 0444518118. Consultado el 5 de octubre de 2011. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Geminal» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q285895
  • Wd Datos: Q285895