Infancia clandestina

Infancia clandestina
Ficha técnica
Dirección
  • Benjamín Ávila
Ayudante de dirección Luis Bernardez
Bruno Roberti
Dirección artística Yamila Fontán
Producción Luis Puenzo
Benjamín Ávila
Guion Benjamín Ávila
Marcelo Müller
Música Pedro Onetto
Marta Roca
Canción:
Divididos
Sonido Fernando Soldevila
Maquillaje Beatushka Wojtowicz
Fotografía Iván Gierasinchuk
Montaje Gustavo Giani
Vestuario Ludmila Fincic
Efectos especiales 3DN
Protagonistas Natalia Oreiro
César Troncoso
Ernesto Alterio
Teo Gutiérrez Moreno
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Brasil
España
Año 2012
Género Drama
Histórica
Suspenso
Romántica
Duración 112 minutos
Clasificación ATP
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Historias Cinematográficas Cinemania
Habitación 1520 Producciones
Antártida Produccions
Academia de Filmes
RTA Radio y Televisión Argentina
Academia de Filmes
Distribución Distribution Company
Pyramide International
Presupuesto $ 1,009,653 (estimado)
Sur a la mejor película
Infancia clandestina
Wakolda
(2013)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Infancia clandestina es una película argentina histórica-dramática coescrita y dirigida por Benjamín Ávila en 2012 y protagonizada por Natalia Oreiro, César Troncoso, Cristina Banegas, Ernesto Alterio y Teo Gutiérrez Romero.[1]

Además de ganar numerosos premios fue precandidata argentina a los Premios Óscar, y también fue nominada para participar en los Premios Goya.

Sinopsis

La historia, que transcurre durante la última dictadura militar argentina (1976-83), es narrada por Juan, un niño de 12 años que vive en Argentina. Juan vive en la clandestinidad y, por eso, tiene otro nombre al igual que toda su familia: su mamá Charo, su papá Daniel y su adorado Tío Beto. Juan se llama Ernesto. En el barrio y en la escuela lo conocen así. Pero en su casa es simplemente Juan. Estos dos mundos en los que Juan y Ernesto conviven, eventualmente colisionan y se retroalimentan durante el clima de la contraofensiva de Montoneros en 1979, cuando sus padres, ambos pertenecientes a la organización, deciden volver a la Argentina. Al poco tiempo llega un punto en que Juan no podrá sostener más sus dos mundos, y querrá comenzar su propia clandestinidad con su gran amor, María, una niña que conoce en la escuela.

Reparto

Premios y nominaciones

Entre otros festivales, esta película participó del Primer Festival Internacional UNASUR Cine que se realizó en San Juan, Argentina, en septiembre de 2012, donde obtuvo el premio a "Mejor largometraje de ficción".[2]​ Además obtuvo los siguientes premios:[3]

Premios Cóndor de Plata

Año Categoría Receptor Resultado
2013 Mejor Película Ganador
Mejor Director Benjamín Ávila Ganador
Mejor Actor Ernesto Alterio Nominado
Mejor Actriz Natalia Oreiro Ganador
Mejor Actor de Reparto César Troncoso Nominado
Mejor Actriz de Reparto Cristina Banegas Ganador
Revelación masculina Teo Gutiérrez Moreno Nominado
Mejor Guion Original Benjamín Ávila y Marcelo Muller Ganador
Mejor fotografía Iván Gierasinchuk Nominado
Mejor montaje Gustavo Giani Nominado
Mejor dirección de arte Yamila Fontán Nominado
Mejor sonido Fernando Soldevila Nominado
Mejor vestuario Ludmila Fincic Nominado

Premio Sur

Año Categoría Receptor Resultado
2012 Mejor Película Ganador
Mejor Director Benjamín Ávila Ganador
Mejor Actor Ernesto Alterio Ganador
Mejor Actriz Natalia Oreiro Ganador
Mejor Actor de Reparto César Troncoso Ganador
Mejor Actriz de Reparto Cristina Banegas Ganador
Mejor Actor Revelación Teo Gutiérrez Moreno Nominado
Mejor Actriz Revelación Violeta Palukas Nominada
Mejor Guion Original Benjamín Ávila y Marcelo Müller Ganadores
Mejor Fotografía Iván Gieransichuk Nominado
Mejor Montaje Gustavo Giani Ganador
Mejor Dirección Artística Yamila Fontán Nominada
Mejor Vestuario Ludmila Fincic Ganadora
Mejor Música Original Pedro Onetto y Marta Roca Nominados
Mejor Sonido Fernando Soldevila Nominado

Festival de Cine de Huelva - Premio Colon de Oro

Año Categoría Receptor Resultado
2012 Mejor Película Ganador


Festival de Cine de San Juan

Año Categoría Receptor Resultado
2012 Mejor Película Teo Gutiérrez Ganador


Festival de Cine de Guadalajara

Año Categoría Receptor Resultado
2013 Mejor Película Ganador
Mejor Actor Ernesto Alterio Ganador

Premio del Público - Jurado Joven - Festival de Cine de Holanda

Año Categoría Resultado
2013 Premio del Público Ganador

Festival de Cine República Dominicana

Año Categoría Receptor Resultado
2012 Mejor Actriz Natalia Oreiro Ganador

Festival de Cine de San Sebastián - España

Año Categoría Resultado
2011 Premio Casa de America Ganador

Festival de Cine de La Habana - Cuba

Año Categoría Resultado
2009 Premio Mejor guion inédito Ganador

Festival de Cine BAFICI - Argentina

Año Categoría Resultado
2009 Premio Canal Arte - Produire au Sud Ganador

Referencias

  1. «Entrevista a Benjamín Ávila, director de “Infancia clandestina"». Consultado el 13 de marzo de 2014. 
  2. «Palmarés Unasur Cine 2012». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014. 
  3. «Infancia Clandestina: Awards» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2014. 

Enlaces externos

  • Infancia clandestina en Internet Movie Database (en inglés).
  • Infancia clandestina en cinenacional.com
  • Canal Oficial de Infancia Clandestina en YouTube
  • Twitter de Infancia Clandestina
  • Facebook de Infancia Clandestina


Control de autoridades
  • Wd Datos: Q72162