Karl Ludwig Harding

Karl Ludwig Harding

Karl Ludwig Harding
Información personal
Nacimiento 29 de septiembre de 1765
Lauenburg/Elbe, Alemania Bandera de Alemania
Fallecimiento 31 de agosto de 1834 (a los 68 años de edad)
Gotinga, Alemania Bandera de Alemania
Nacionalidad Alemana.
Familia
Padre Carl Ludwig Harding Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Gotinga Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Astronomía
Conocido por Descubridor de asteroides y cometas.
Empleador Universidad de Gotinga Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

Karl Ludwig Harding, (Lauenburg/Elbe, 29 de septiembre de 1765-Gotinga, 31 de agosto de 1834) fue un astrónomo alemán, conocido por descubrir el asteroide Juno.

Biografía

Harding nació en Lauenburg/Elbe, Alemania. Entre 1786 y 1789 estudió teología, matemáticas y física en la Universidad de Gotinga.[1]

En 1796, Johann Hieronymus Schröter contrató a Harding como tutor de su hijo. Schröter era un entusiasta astrónomo que contaba con un observatorio privado en Lilienthal, cerca de Bermen, y Harding fue incorporado en seguida como observador e inspector en su observatorio.

En 1804, Harding descubrió Juno en el observatorio de Schröter. Más tarde se trasladó a Gotinga para ayudar a Carl Friedrich Gauss. Allí ejerció como profesor de astronomía.

Descubrimientos astronómicos

Asteroides

Asteroides descubiertos: 1
(3) Juno 1 de septiembre de 1804

El 1 de septiembre de 1804 descubrió el asterodie Juno desde el observatorio de Lilienthal.[2]​ El Centro de Planetas Menores acredita sus descubrimientos como K. Harding.

Cometas

Además de Juno, Harding descubrió tres cometas.

Sus publicaciones

Entre sus publicaciones destacan:

  • Atlas novus coelestis (1808-1823; reeditado por Jahn en 1856) que catalogaba 120 000 estrellas.
  • Kleine astronomische Ephemeriden (publicado con Wiessen, 1830-35).
  • El n.º 15 en la colección de "Sternkarten", de las publicaciones de la Berlin Academy (1830).

Epónimos

  • Asimismo, el cráter Harding, en la Luna, lleva también su nombre.

Referencias

  1. Hockey, Thomas (2009). Springer Publishing, ed. The Biographical Encyclopedia of Astronomers. ISBN 978-0-387-31022-0. Consultado el 5 de marzo de 2014. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas mpc
  3. Lutz D. Schmadel. «Dictionary of minor planet names (página 162)». Consultado el 5 de marzo de 2014. 

Enlaces externos

  • Biography at the University of Bremen's Olbers Planetarium website (en alemán)


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q77052
  • Commonscat Multimedia: Karl Ludwig Harding / Q77052

  • Wd Datos: Q77052
  • Commonscat Multimedia: Karl Ludwig Harding / Q77052