La costeña y el cachaco

La costeña y el cachaco
Serie de televisión
Títulos en español La Costeña y el Antonio (Ecuador)
Género Telenovela
Guion por Mónica Agudelo
Mauricio Miranda
Lina María Uribe
Dirigido por Luis Alberto Restrepo
Protagonistas Amada Rosa Pérez
Jorge Enrique Abello
Diego Trujillo
Alejandro Martínez
Gustavo Angarita Jr.
Carmenza Gómez
Humberto Dorado.
Tema principal Niña bonita
(compuesto por Ricardo Prado, interpretado por Maía)
Ambientación 2003-2004
País de origen Bandera de Colombia Colombia
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 140
Producción
Productor(es) Amparo Gutiérrez
Lugar(es) de producción Bogotá
Santa Marta
Barranquilla
Cinematografía Diego N. López
Empresa(s) productora(s)
Distribuidor RCN Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión RCN Televisión
Bandera de Ecuador Teleamazonas (Bajo el nombre de: La Costeña y el Antonio)
Bandera de Bulgaria Eurocom TV (2004)
Bandera de Bolivia Unitel
Bandera de Estados Unidos Telefutura
Bandera de la República Dominicana Tele Antillas
Bandera de Panamá RPC TV Canal 4
Bandera de Chile Telecanal
Bandera de Perú ATV
Bandera de Venezuela RCTV
Bandera de Costa Rica Teletica
Bandera de Paraguay Paravisión
Bandera de Uruguay Canal 4 MonteCarlo
Primera emisión 17 de febrero de 2003
Última emisión 29 de agosto de 2004
Cronología de producción
La costeña y el cachaco
Producciones relacionadas
La vecina (2015)
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

La costeña y el cachaco es una telenovela colombiana producida por TeVecine, para RCN Televisión en 2003 protagonizada por Amada Rosa Pérez y Jorge Enrique Abello con la participación antagónica de Geraldine Zivic y Gustavo Angarita Jr.. Su audiencia promedio fue de 10,5 de índice de audiencia y 47,0 de cuota de audiencia.[1]

La canción principal de esta telenovela, titulada "Niña bonita", le dio éxito a la cantante colombiana Maía. Originalmente se iba a utilizarla canción "Quiero verte sonreír" de Carlos Vives , pero debido a problemas en la negociación, solamente se dejó en la promoción de la novela.[2]

Para la emisión en Venezuela se tomó como tema musical "Tú eres la Reina" de Diomedes Díaz, versionada por la agrupación Bacanos.

La telenovela es emitida y distribuida internacionalmente bajo el nombre de La Costeña y el Antonio[3][4][5][6]​ solamente en Ecuador.[7][8]

En 2015, Televisa produjo una adaptación titulada La vecina, protagonizada por Juan Diego Covarrubias y Esmeralda Pimentel, de la mano de la productora Lucero Suárez.[9]

Argumento

Antonio Andrade es un ingeniero de petróleos que está acostumbrado a la vida en la capital. Por ciertas circunstancias se ve obligado a trasladarse hasta la ciudad costeña de Santa Marta, donde le es casi imposible adaptarse a la vida tranquila y sosegada de los habitantes de la costa, ganándose incluso la antipatía de algunos de sus vecinos y compañeros de trabajo. debe acostumbrarse a la vida bajo el sol caliente donde conoce a Sofía Granados, una típica joven costeña de la cual se enamora perdidamente, aunque sus primeros encuentros no serán agradables. Para estar juntos tendrán que luchar contra relaciones pasadas que no quieren dejarlos en paz.

Elenco

Referencias

  1. Tiempo, Casa Editorial El (7 de julio de 2003). «LA COSTEÑA Y EL CACHACO , A SEIS MANOS». El Tiempo. Consultado el 20 de julio de 2018. 
  2. Tiempo, Casa Editorial El (2 de febrero de 2003). «AGARRÓN ENTRE VIVES Y RCN». El Tiempo. Consultado el 9 de noviembre de 2020. 
  3. «Jorge Enrique Abello de Ecomoda a la playa». tapatalk.com. 15 de marzo de 2003. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  4. «Vienen los actores de ‘La costeña’». El Universo. 13 de marzo de 2003. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  5. «La costeña y el cachaco se estrena en Ecuador». produ.com. 20 de marzo de 2003. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  6. «EXITO COLOMBIANO EN ECUADOR». El Tiempo. 21 de junio de 2003. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  7. «Jorge Enrique Abello quiere mejorar imagen de Colombia». El Universo. 17 de marzo de 2003. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  8. «Noche de amor en "La Costeña y el Cachaco"». Colombia.com. 18 de marzo de 2003. Consultado el 29 de agosto de 2019. 
  9. Televisa anuncia estreno de la telenovela La vecina Guiteca.com. Consultado el 20 de julio de 2018.
  10. La costeña y el cachaco Portafolio del actor Diego Trujillo. Consultado el 20 de julio de 2018.

Enlaces externos

  • Sinopsis
  • La costeña y el cachaco en IMDb
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5404908
  • Cine
  • IMDb: tt0356249
  • Wd Datos: Q5404908