Legally Blonde 2: Red, White & Blonde

Legally Blonde 2: Red, White & Blonde
Ficha técnica
Dirección
  • Charles Herman-Wurmfeld
Dirección artística Daniel Bradford
Producción Marc Platt
Reese Witherspoon
Diseño de producción Missy Stewart
Guion Amanda Brown (novela)
Dennis Drake
Música Rolfe Kent
Avril Lavigne
Fotografía Anthony B. Richmond
Montaje Peter Teschner
Vestuario Sophie Carbonell
Protagonistas Reese Witherspoon
Sally Field
Regina King
Jennifer Coolidge
Bruce McGill
Dana Ivey
Mary Lynn Rajskub
Bob Newhart
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 2003
Género Comedia
Duración 95 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Metro-Goldwyn-Mayer
Distribución MGM
Presupuesto 45 millones
de dólares[1]
Recaudación 124 millones
y 914.842 dólares[1]
Saga Legally Blonde
Legally Blonde 2: Red, White & Blonde
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Legally Blonde 2: Red, White & Blonde (en España, Una rubia muy legal 2: rojo, blanco y rubio; en Hispanoamérica, Legalmente rubia 2: más rubia que nunca) es una película estadounidense del 2003, secuela de Legally Blonde (2001). Fue producida una vez más por Metro-Goldwyn-Mayer y protagonizada por Reese Witherspoon como Elle, como también Luke Wilson, Sally Field, Regina King, Bruce McGill y Bob Newhart. En Reino Unido se tituló Legally Blonde 2: Bigger, Bolder and Blonder y en la versión para Japón fue llamada Cutie Blonde 2: Happy Max.

Aunque la historia que cuenta la película tenga lugar en Washington  D. C., fue rodada en las oficinas del Delta Center y en el Capitolio de Utah en Salt Lake City, y en el Capitolio de Illinois en Springfield. Las supuestas "escenas aéreas" en los edificios de Washington D. C. eran réplicas a escala construidas por el equipo de la película.

Argumento

Elle Woods (Reese Witherspoon) quiere que su perro Chihuahua, Bruiser, se reúna con su madre porque le gustaría que la madre de Bruiser vaya a su boda (la de Elle). Elle contrata a un detective para que encuentre a su madre, sólo para descubrir que la compañía que tiene a la madre de su perro es una cosmética que usa a la madre de Bruiser para probar los cosméticos. Ella descubre que su estudio jurídico representa a C'est Magnifique Corporation, y en sus propuestas anuales propone que el estudio detenga los ensayos con animales de C'est Magnifique. Ella dice que el estudio sobre animales es injusto, y como resultado la echan del estudio jurídico.

Elle decide dejar Boston, donde conoció a su novio, y se va Washington D. C. Elle está enojada porque la madre de su perro es una testeadora de cosméticos, por lo que decide dar "voz a los que no pueden hablar" y prohibir los experimentos con animales, para lo cual pondrá en marcha (a su manera) una auténtica odisea legislativa en el Senado de los Estados Unidos, en la que se valdrá de todos los recursos disponibles y de la colaboración de muchos de sus amigos y conocidos, incluyendo algunos que logra hacer en el camino, así como la de un equipo legislativo en el que, aunque en un principio es rechazada debido a su personalidad, sus miembros acaban reconociendo que el trabajo de Elle es admirable y que vale la pena defenderlo y llevarlo adelante.

Reparto

Música

N.ºTítuloArtista(s)Duración
1.«We Can»LeAnn Rimes3:40
2.«Breakthrough»Hope 72:45
3.«Atomic Dog» (Dogs of the World Unite Remix) (featuring Coolio) George Clinton4:23
4.«Me Against the World»Superchic(K)2:58
5.«I'm Just a Bill»Deluxx Folk Implosion3:26
6.«Sisters Are Doin' It for Themselves» (featuring Aretha Franklin) Eurythmics4:53
7.«More Bounce (In California)»Soul Kid #13:59
8.«For What It's Worth»Candyskins4:00
9.«Power To the People»John Lennon3:21
10.«America»Lou Reed2:49
11.«We Can» (American Mix) LeAnn Rimes3:36

Recepción

Aunque la interpretación de Reese Witherspoon fue apreciada, la película recibió mayormente críticas negativas, y lo nombraron en el puesto #21 en el ranking de la revista Entertainment Weekly como una de Las 25 Peores Secuelas.[2]​ Mantiene un porcentaje de 38% en Rotten Tomatoes, la crítica consensúa que "esta rubia payasa es menos divertida que la última vez".[3]

Recaudación

La película se estrenó el miércoles antes del Cuatro de Julio en 2003 y recaudó cerca de $40 millones el lunes. Sin embargo, en el siguiente fin de semana la película recaudó la mitad y LB2 rápidamente dejó de estrenarse en los cines. Recaudando $90 millones en los U.S., la película fue un suceso para el estudio ya que la mayoría pensaron que su interpretación sería igual de maravillosa como la última gran película de Whitherspoon, Sweet Home Alabama.

Véase también

  • Legally Blonde (2001) - La primera película.
  • Legally Blonde: The Musical (2007) - El musical basado en la película y la novela.
  • Legally Blondes (2008) - La tercera película, más un spin-off que una secuela.

Referencias

  1. a b «Legally Blonde 2:Red, White and Blonde». Box Office Mojo. Consultado el 13 de julio de 2015. 
  2. Nashawaty, Chris (22 de diciembre de 2007). «The 25 Worst Sequels Ever Made». Entertainment Weekly. 
  3. «Legally Blonde 2 - Red, White & Blonde - Rotten Tomatoes». rottentomatoes.com. Consultado el 27 de septiembre de 2011. 

Enlaces externos

  • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Legally Blonde 2: Red, White & Blonde.
  • Sitio web oficial
  • Legally Blonde 2: Red, White & Blonde en Internet Movie Database (en inglés).
  • Legally Blonde 2: Red, White & Blonde en Rotten Tomatoes (en inglés).
  • Legally Blonde 2: Red, White & Blonde en Box Office Mojo (en inglés).
  • Legally Blonde 2: Red, White & Blonde en AllMovie (en inglés).
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q644969