Llano del Moro

Para otros usos de este término, véase Llano del Moro (El Rosario).
Llano del Moro
Ubicación del barrio
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma Canarias Canarias
• Provincia Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Santa Cruz de Tenerife
• Distrito Suroeste
Ubicación 28°26′30″N 16°19′56″O / 28.44166667, -16.33222222
• Altitud 550 msnm
• Distancia 14,2 km del centro
Superficie 1,31 km²
Límites Norte: Geneto
Este: El Sobradillo
Sur: El Tablero
Oeste: Llano del Moro (El Rosario)
Población  
• Total 1 548 hab. (2018)
• Densidad 1181,68 hab./km²
Código postal 38291
Patrón La Santa Cruz
Fiestas 3 de mayo
[editar datos en Wikidata]

Llano del Moro es una entidad de población perteneciente al municipio de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.

Se encuadra administrativamente dentro del distrito Suroeste.[1]

Originalmente pertenecía íntegramente al municipio de El Rosario, estando dividido en dos barrios homónimos —uno capitalino y otro rosariero—.

Toponimia

El nombre se debe a la presencia de un africano que habitó el margen derecho del barranco de Talavera.[2]

Características

Llano del Moro queda delimitado por el cauce del barranco de Los Andenes al norte; por las calles de la Platanera, Los Mangos y El Bicácaro al este; por el Camino del Candil al sur; y por el Camino del Convento al oeste.[3]

Se encuentra situado a 14 kilómetros al noroeste del centro municipal, a una altitud media de 550 m s. n. m.[4]​ Tiene una extensión de 1,31 km².[1]

El barrio puede dividirse en dos núcleos: Llano del Moro y La Zapatera.[4]

Llano del Moro cuenta con un campo de fútbol, el colegio C.E.I.P. Matías Llabrés Verd y una farmacia.[4]

En el barrio se encuentra el Molino de Llano del Moro, declarado en 2005 Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Etnológico.[5]

Historia

Llano del Moro pertenecía íntegramente al municipio de El Rosario hasta que en 1972 quedó dividido al ceder este parte de su territorio al municipio de Santa Cruz.[6]

Demografía

Variación demográfica de Llano del Moro[7]
Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Habitantes
1 530 1 512 1 548 1 557 1 571 1 559 1 610 1 607 1 649 1 652 1 672 1 685 1 589 1 642 1 628 1 614 1 560

Comunicaciones

Se accede al barrio principalmente por la Carretera del Sobradillo TF-272, por el Camino de San Francisco de Paula TF-265 y por la Carretera de La Esperanza-Llano del Moro TF-272.

Transporte público

En autobús —guagua— queda conectado mediante las siguientes líneas de TITSA:

Línea Trayecto Recorrido
056
La Laguna - Barranco Grande (por Llano del Moro)
Horario/Línea
939
Taco - El Sobradillo - Llano del Moro
Horario/Línea

Lugares de interés

Véase también

  • Llano del Moro (El Rosario)

Referencias

  1. a b Barrios y superficies del Distrito Suroeste Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
  2. Información del municipio Archivado el 4 de enero de 2014 en Wayback Machine. Fuente: Ayuntamiento de El Rosario.
  3. Callejero del Distrito Suroeste Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
  4. a b c Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  5. DECRETO 77/2005, de 17 de mayo, por el que se declara Bien de Interés Cultural, con categoría de Sitio Etnológico "El Molino de Llano del Moro" Fuente: Boletín Oficial de Canarias (BOC) Nº 104. Viernes 27 de mayo de 2005.
  6. Municipio de El Rosario Fuente: GEVIC, Gran Enciclopedia Virtual Islas Canarias.
  7. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. LLANO DEL MORO Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5977705
  • Wd Datos: Q5977705