Músculo bíceps braquial

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Músculo bíceps braquial» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 29 de marzo de 2014.
Para otros usos de este término, véase Bíceps crural.
Bíceps

Esquematización del Bíceps Braquial.     Vasto externo.     Vasto interno.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: musculus biceps brachii
TA A04.6.02.013
Gray pág.443
Información anatómica
Región brazo
Arteria Arteria humeral
Nervio Nervio musculocutáneo
Origen Porción corta: Apófisis coracoide de la escapula
Porción larga: tuberosidad supraglenoidea
Inserción Tuberosidad del radio
Información fisiológica
Movimiento Flexionar el codo y supinar el antebrazo (con codo flexionado). Abducción, rotación interna y anteversión a nivel de la articulación del hombro.
Antagonista Músculo tríceps braquial
[editar datos en Wikidata]

El bíceps braquial ([TA]: musculus biceps cubiti) es un músculo de la región anterior del brazo, donde cubre a los músculos coracobraquial y braquial anterior.

Anatomía

En su parte superior se compone de dos porciones o cabezas:[1]

  1. La porción corta o interna, que se origina en la apófisis coracoides por un tendón común con el coracobraquial.
  2. La porción larga o externa, que se origina en tuberosidad supraglenoidea de la escápula (omóplato) y desciende por la corredera bicipital del húmero.

Ambos cuerpos musculares se reúnen, e insertan inferiormente mediante un tendón común, en la tuberosidad bicipital del radio.

El bíceps braquial está vascularizado por una o dos ramas de la arteria humeral, las arterias bicipitales.

Lo inerva una rama propia del nervio musculocutáneo: el nervio del bíceps.

Movilidad

El bíceps es un músculo que permite la movilidad del brazo, y realiza la flexión del codo.

Funciones

Los movimientos del bíceps son:

  • Con el codo fijo: actúa sobre la cintura escapular.
  • Con el codo libre: producen supinación del antebrazo.
  • Con el antebrazo fijo: producen flexión de codo.
  • En rotación externa de hombro es motor primario en la abducción.
  • En posición neutra del hombro es motor primario de la flexión anterior.

Inervación

Inervado por el nervio músculocutaneo.

Referencias

  1. RICHARD L. DRAKE (2006). GRAY ANATOMIA PARA ESTUDIANTES. Elsevier. ISBN 9788481748321.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q201363
  • Commonscat Multimedia: Biceps brachii / Q201363

  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • TA: A04.6.02.013
  • Wd Datos: Q201363
  • Commonscat Multimedia: Biceps brachii / Q201363