Mary Toft

Mary Toft

Mary Toft pintada por John Laguerre en 1726.
Información personal
Nacimiento c. 1701
Godalming, Surrey, Bandera de Inglaterra Inglaterra
Fallecimiento 1763
Godalming (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Aventurera Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Credulidad, superstición y fanatismo, de William Hogarth (1762). En la parte inferior, Mary Toft pariendo conejos.

Mary Toft (Godalming, Inglaterra, c.1701–1763), también llamada Mary Tofts, fue una mujer inglesa de Godalming, Surrey, que en 1726 fue objeto de una controversia considerable cuando engañó a los médicos que creyeron que había dado a luz conejos.

Toft estuvo embarazada en 1726, pero luego tuvo un aborto espontáneo. Aparentemente fascinada por un conejo que había visto mientras trabajaba, sostuvo que había dado a luz animales. El cirujano local John Howard fue llamado para investigar y, tras encontrar varios animales, notificó a otros médicos prominentes. El asunto atrajo la atención de Nathaniel St. André, cirujano de la casa real de Jorge I de Gran Bretaña. St. André investigó y concluyó que Toft estaba diciendo la verdad. El rey también envió al cirujano Cyriacus Ahlers para que viera a Toft, pero Ahlers se mantuvo escéptico. Para entonces bastante famosa, Toft fue llevada a Londres, donde fue estudiada a profundidad. Bajo intenso escrutinio y al no producir más conejos, finalmente confesó el engaño y fue subsecuentemente encarcelada.

La burla pública que siguió creó pánico al interior de la profesión médica. Varias carreras de prominentes cirujanos fueron arruinadas y se produjeron muchos trabajos satíricos, mordazmente críticos sobre el tema. El satírico pictórico y crítico social William Hogarth fue especialmente crítico con la profesión médica. Toft fue finalmente liberada sin cargos y regresó a su casa.

Al final se concluyó en que era un engaño hecho por Mary Toft,aunque siguió dando intriga al querer investigar cómo logró hacer su engaño y poder así parir conejos.

Referencias

Bibliografía utilizada

  • Ahlers, Cyriacus (20 de noviembre de 1726), Some observations concerning the woman of Godlyman in Surrey (PDF), J. Jackson & J. Roberts . (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Bondeson, Jan (1997), A Cabinet of Medical Curiosities, I. B. Tauris, ISBN 1860642284 .
  • Brock, H. (1974), James Douglas of the Pouch, pubmedcentral.nih.gov, consultado el 30 de junio de 2009 .
  • Caulfield, James; Collection, Thordarson (1819), Portraits, memoirs, and characters, of remarkable persons, from the revolution in 1688 to the end of the reign of George II. 2 (Illustrated edición), New York Public Library: T. H. Whitely .
  • Cody, Lisa Forman (2005), Birthing the nation: sex, science, and the conception of eighteenth-century Britons (Illustrated, reprint edición), Oxford University Press, ISBN 0199268649 .
  • Cox, Michael (2004), Michael Cox, ed., The Concise Oxford Chronology of English Literature, Oxford University Press, ISBN 0198606346 .
  • Haslam, Fiona (1996), From Hogarth to Rowlandson: medicine in art in eighteenth-century Britain, Liverpool University Press, ISBN 0853236305 .
  • Lover of Truth and Learning (1726), James Douglas, ed., The Sooterkin Dissected (PDF) . (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Lynch, Jack (2008), Deception and detection in eighteenth-century Britain, Ashgate Publishing, Ltd, ISBN 0754665283 .
  • Paulson, Ronald (1993), Hogarth: Art and Politics 1750–1764 (ilustrada edición), James Clarke & Co., ISBN 0718828755 .
  • Pope, Alexander; Butt, John (1966), The Poems of Alexander Pope (Reprint edición), Routledge, ISBN 0415040000 .
  • Seligman, S. A. (1961), Mary Toft — The Rabbit Breeder (PDF), consultado el 2 de julio de 2009 .
  • St. André, Nathaniel; Howard, John (1727), A short narrative of an extraordinary delivery of rabbets, : perform'd by Mr John Howard, Surgeon at Guilford, London, Printed for John Clarke .
  • Todd, Dennis (1982), «Three Characters in Hogarth's Cunicularii and Some Implications», Source: Eighteenth-Century Studies, Vol. 16, No. 1 (The Johns Hopkins University Press): 26-46, consultado el 29 de junio de 2009 .
  • Todd, Dennis (1995), Imagining monsters: miscreations of the self in eighteenth-century England (Illustrated edición), University of Chicago Press, ISBN 0226805557 .
  • Tuft, Merry (1727), Much ado about nothing: or, a plain refutation of all that has been written or said concerning the rabbit-woman of Godalming, Printed for A. Moore, near St. Paul's . (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Voltaire (1785), Singularités de la nature, Paris .
  • Uglow, Jennifer S. (1997), Hogarth: A Life and a World, Faber & Faber, ISBN 978-0-571-19376-9 .

Bibliografía adicional

  • Boyer (1726), The Political state of Great Britain, N/A .
  • Braithwaite, Thomas (1726), Remarks on A Short Narrative of an Extraordinary Delivery of Rabbets (PDF) . (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Caulfield, James (1819), «Mary Toft, the pretended rabbit-breeder», Portraits, Memoirs, and Characters of Remarkable Persons from the Revolution in 1688 to the end of the Reign of George II. 2, Londres: H.R. Young & T. H. Whiteley, pp. 196-203, consultado el 4 de agosto de 2008 .
  • Cliff, Pickover, The Girl Who Gave Birth to Rabbits, Prometheus Books .
  • Costen, Edward (1727), The several depositions of Edward Costen, Richard Stedman, John Sweetapple, Mary Peytoe, Elizabeth Mason, and Mary Costen (PDF) . (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Douglas, James (1727), An advertisement occasioned by some Passages in Sir R. Manningham’s Diary (PDF) . (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Gulliver, Lemuel (seudónimo) (1727), The anatomist dissected: or the man-midwife finely brought to bed (PDF) . (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Manningham, Sir Richard (1726), An exact diary of what was observ'd during a close attendance upon Mary Toft, the pretended rabbet-breeder of Godalming in Surrey (PDF), J. Roberts .
  • Nihell, Elizabeth (1760), The Famous Imposition of the Rabbet-woman of Godalmin .
  • Pope, Alexander (1727), The discovery: or, The Squire turn'd Ferret, A. Campbell . (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • A Letter from a Male Physician, 1726 .
  • St. André’s Miscarriage, 1727 .
  • The Wonder of Wonders, Ipswich, 1726 .

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Mary Toft» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Wikisource contiene obras originales de o sobre Mary Toft.
  • Trabajos de o sobre Mary Toft Archivado el 2 de noviembre de 2012 en Wayback Machine. en el catálogo WorldCat.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q270855
  • Commonscat Multimedia: Mary Toft / Q270855

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 11548390
  • GND: 1209749807
  • LCCN: n95011490
  • NLI: 987007319652405171
  • SUDOC: 255029748
  • Wd Datos: Q270855
  • Commonscat Multimedia: Mary Toft / Q270855