Matrículas automovilísticas de Marruecos

Matrícula marroquí de Casablanca-Anfa
Matrícula de dos líneas marroquí
Matrícula específica para los trabajadores humanitarios extranjeros estacionados en Marruecos

Las matrículas automovilísticas de Marruecos, como todo tipo de matrículas, permiten identificar los vehículos. El sistema de control actual es una continuación de la serie iniciada en 2000

Sistema de matriculación actual

La matriculación actual de los vehículos registrados en Marruecos respeta una nueva norma de matriculación desde el año 2000. Esta nueva configuración está compuesta de una serie de cinco cifras del 1 al 99.999 que corresponde al número de registro del coche. Una letra del alfabeto árabe está incrementada en medio de la placa teniendo en cuenta el número de registro del automóvil. Para concluir la combinación alfanumérica de la matrícula marroquí, el nuevo sistema de registro finaliza la combinación con el identificador de la prefectura de emisión de la matrícula. Estos números van del 1 al 89.

Sistema de matriculación antiguo

El antiguo sistema de matriculación de los vehículos circulantes u originarios del reino alauita data de 1983 a 2000. Durante este período, la serie constaba de cuatro dígitos que iban del 1 al 9.999 y que indican el número de matrícula del vehículo seguido de uno o dos dígitos incrementados de acuerdo con el número de archivo y el código asociado con el identificador de la región emisora de la placa. Esta identificación iba del 1 al 9.

Mapa de Marruecos con los indicadores de cada provincia

Identificadores de las prefecturas

Los códigos son:

  1. Rabat
  2. Salé
  3. Sala Al Jadida
  4. Sjirat-Temara
  5. Jemisset
  6. Casablanca - Anfa
  7. Casablanca - Aïn Sebaâ - Hay Mohammadi
  8. Casablanca - Hay Hassani
  9. Casablanca - Ben M'sick
  10. Casablanca - Moulay Rachid
  11. Casablanca - Al Fida
  12. Casablanca - Mechouar
  13. Casablanca - Sidi Bernoussi
  14. Mohammedía
  15. Fez – Jdid
  16. Fez – Medina
  17. Fez – Zouagha Moulay Yacoub
  18. Sefrú
  19. Bulmán
  20. Mequinez - Menzah
  21. Mequinez - Ismailia
  22. El Hayeb
  23. Ifrán
  24. Jenifra
  25. Errachidía
  26. Marrakech – Menara
  27. Marrakech – Medina
  28. Marrakech – Sidi Youssef Ben Ali
  29. Marrakech – El Haouz
  30. Chichaoua
  31. Kelaa des Sraghna
  32. Esauira
  33. Agadir Ida-Outanane
  34. Inezgane-Aït Melloul
  35. Chtouka-Aït Baha
  36. Tarudant
  37. Tiznit
  38. Uarzazat
  39. Zagora
  40. Tánger-Arcila
  41. Fahs-Anyera
  42. Larache
  43. Chauen
  44. Tetuán
  45. Alhucemas
  46. Taza
  47. Taunat
  48. Uchda-Angad
  49. Berkán
  50. Nador
  51. Taurirt
  52. Yerada
  53. Figuig
  54. Safí
  55. El Yadida
  56. Settat
  57. Juribga
  58. Bouznika-Benslimane
  59. Provincia de Kenitra
  60. Sidi Kacem
  61. Beni Melal
  62. Azilal
  63. Esmara
  64. Egleimín
  65. Tan-Tan
  66. Tata
  67. Assa-Saac
  68. El Aaiún
  69. Bojador
  70. Río de Oro
  71. Auserd
  72. Casablanca - Aïn Chock
  73. Nouaceur
  74. Mediuna
  75. Rincón-Castillejos
  76. Driuch
  77. Guercif
  78. Uezán
  79. Sidi Slimane
  80. Midelt
  81. Berrechid
  82. Sidi Bennur
  83. Rehamna
  84. Fquih Ben Salah
  85. Youssoufia
  86. Tinerhir
  87. Sidi Ifni
  88. Tarfaya
  89. La Güera

Matriculación de los vehículos estatales

Matrículas policiales y militares

Vehículos estatales civiles

Los vehículos estatales civiles disponen placas de matriculación compuesta de seis cifras en blanco sobre fondo negro. La extremidad derecha está constituida de una "M" o de la mención المغرب (al-Maghrib, en español: Marruecos) en rojo.

En el caso de los vehículos dependientes de las colectividades territoriales, la mención en roja está reemplazada por la letra árabe ج (ǧīm).

Los vehículos oficiales de los ministros, parlamentarios y funcionarios municipales electos disponen matriculaciones específicas compuestas de dos números en negro sobre fondo blanco. La parte izquierda representa la matriculación del vehículo mientras que la parte derecha está compuesta de dos cifras relativas a la función de la persona a la cual está concedida:

  • 96. Vehículos oficiales de altos funcionarios (gobernadores, secretarios generales...)
  • 97. Vehículos oficiales de la corte real
  • 98. Vehículos oficiales del Parlamento
  • 99. Vehículos oficiales de ministros.

Vehículos diplomáticos

Placa de matriculación específica para los trabajadores humanitarios extranjeros estacionados en Marruecos

Los cónsules honorarios cuentan con una placa con las letras CC en rojo que significa "Cuerpo Consular".

Los embajadores por su parte cuentan con una placa amarilla con las cartas CD que significa "Cuerpo Diplomático".

Vehículos de trabajadores humanitarios extranjeros estacionados en Marruecos

Matriculaciones especiales

Series WW y W18

WW: Placa de matriculación temporal durante la salida del concesionario.

W18: Vehículo nuevo en fase de prueba.

Enlaces

  • Datos y fotos de matrículas de Marruecos