Medio intersticial

Este artículo o sección sobre zoología necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo.
Este aviso fue puesto el 1 de noviembre de 2011.

Término ecológico que delimita el hábitat endobentónico de los ecosistemas acuáticos y cuyos habitantes ocupan resquicios y huecos naturales del suelo submarino.

Los organismos intersticiales son únicamente aquellos que, gracias a su tamaño y a enormes modificaciones fisiológicas (intersticomorfismos), son capaces de ocupar los intersticios oceánicos. Los organismos endobentónicos que ocupan huecos de propia factura (como poliquetos grandes o escafópodos) no se consideran intersticiales. Este nombre se aplica sólo a los que ocupan huecos, resquicios y microfisuras naturales.

Existen muchos taxones que habitan exclusivamente en los intersticios, y otros muchos que presentan varias especies intersticiales y otras no intersticiales. Ejemplos de animales intersticiales son, entre otros:

  • Todos los...
    • Placozoos
    • Gnatostomulidos
    • Gastrotricos
    • Quinorrincos
  • algunos...
    • Loricíferos
    • Nematodos
    • Poliquetos (pequeños)
    • Sipuncúlidos
  • y larvas de...
    • Nematodos
    • Artrópodos
    • Moluscos
    • Hemicordados
    • Peces

Enlaces externos

  • La meiofauna intermareal de sustratos blandos de la ría do Barqueiro (Galiza).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6008828
  • Wd Datos: Q6008828