Moschops

 
Moschops
Rango temporal: 265 Ma - 260 Ma
O
S
C
Pg
N
Pérmico
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Synapsida
Orden: Therapsida
Suborden: Dinocephalia
Superfamilia: Tapinocephalia
Familia: Tapinocephalidae
Género: Moschops
Broom, 1911
Especie tipo
Moschops capensis
Broom, 1911
Especies
  • M. capensis
  • M. koupensis
  • M. oweni?
  • M. whaitsi?
Sinonimia
  • Agnosaurus
  • Avenantia
  • Delphinognathus
  • Moschognathus
  • Moschoides
  • Pnigalion
[editar datos en Wikidata]

Moschops ("rostro de ternero") es un género extinto de terápsidos (sinápsidos no mamíferos) que vivió en el Pérmico, hace 265-260 millones de años. Las extremidades posteriores eran pequeñas, mientras que las anteriores eran poderosas.

Descripción

Moschops fue el animal de mayor tamaño en ese intervalo de tiempo, alcanzando una longitud de 5 metros. Tenía un cráneo engrosado (hasta 10 centímetros de espesor), lo que ha hecho pensar a muchos científicos de que los individuos compitieran entre ellos chocando sus cabezas, de un modo parecido al de las cabras montesas; otros expertos sostienen que el engrosamiento era en realidad fruto de una enfermedad. Tenía un gran estómago, donde la ruda vegetación que comía era fermentada por bacterias, de manera que le permitía al sinápsido absorber los nutrientes. Su cuerpo tenía forma de barril, la cola era corta y sus patas eran poderosas.

Ecología

Moschops era herbívoro. Se cree que los individuos de este género vivían en manadas. Entre sus depredadores debieron encontrarse Lycaenops y Titanosuchus.

Galería

  • Esqueleto de M. capensis
    Esqueleto de M. capensis
  • Esqueleto de M. capensis
    Esqueleto de M. capensis
  • Cráneo de M. capensis
    Cráneo de M. capensis
  • Concepción artística de Moschops capensis, basado en la reconstrucción de un esqueleto encontrado en una región semi-desértica del sur de África. El esqueleto se muestra en el Museo Americano de Historia Natural.
    Concepción artística de Moschops capensis, basado en la reconstrucción de un esqueleto encontrado en una región semi-desértica del sur de África. El esqueleto se muestra en el Museo Americano de Historia Natural.

Enlaces externos


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q130737
  • Commonscat Multimedia: Moschops / Q130737
  • Wikispecies Especies: Moschops

  • Wd Datos: Q130737
  • Commonscat Multimedia: Moschops / Q130737
  • Wikispecies Especies: Moschops