Oxalobacter formigenes

 
Oxalobacter formigenes
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Pseudomonadota
Clase: Betaproteobacteria
Orden: Burkholderiales
Familia: Oxalobacteraceae
Género: Oxalobacter
Especie: Oxalobacter formigenes
Allison et al. 1985
[editar datos en Wikidata]

Oxalobacter formigenes es una especie de bacteria gramnegativa del género Oxalobacter. Fue descrita en el año 1985, es la especie tipo. Su etimología hace referencia a producción de ácido fórmico.[1]​ Es anaerobia estricta e inmóvil. Tiene un tamaño de 0,4-0,6 μm de ancho por 1,2-2,5 μm de largo. Crece de forma individual, en parejas o en cadenas, y a menudo muestra células curvadas. Temperatura de crecimiento entre 14-45 °C, óptima de 37 °C. Tiene capacidad para degradar el oxalato. Tiene un contenido de G+C de 48-51%. Inicialmente se aisló del rumen de una oveja. También se encuentra en el tracto intestinal de humanos y otros animales.

Aunque el colon humano contiene normalmente estas bacterias, pueden eliminarse con un tratamiento antibiótico con quinolonas (aunque no con penicilina o cotrimoxazol). En las personas que carecen de la bacteria, el oxalato cálcico no es degradado en el tracto intestinal y pueden aparecer piedras.[2]​ Actualmente se está realizando una investigación para su uso en la prevención de cálculos renales de oxalato cálcico.[cita requerida]

Referencias

  1. Allison, Milton J.; Dawson, Karl A.; Mayberry, William R.; Foss, John G. (1985-02). «Oxalobacter formigenes gen. nov., sp. nov.: oxalate-degrading anaerobes that inhabit the gastrointestinal tract». Archives of Microbiology (en inglés) 141 (1): 1-7. ISSN 0302-8933. doi:10.1007/BF00446731. Consultado el 9 de marzo de 2023. 
  2. «(interim reference, describes two other studies)». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 19 de enero de 2008. 

Enlaces externos

  • Wikigenes Oxalobacter Formigenes
  • OxThera: Oxabact probiotic product
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1659450
  • Bases de datos taxonómicas
  • EOL: 1001909
  • GBIF: 3219851
  • iNaturalist: 356718
  • ITIS: 964422
  • LPSN: url
  • NCBI: 847
  • Identificadores médicos
  • MeSH: D020624
  • DeCS: 34109
  • Identificadores químicos
  • UNII: 330ZY4KI6F
  • Wd Datos: Q1659450