Río Yendegaia

Río Yendegaia

Valle del río Yendegaia.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Yendegaia
Nacimiento Glaciar Stoppani
Desembocadura Bahía Yendegaia
Coordenadas 54°48′14″S 68°53′15″O / -54.803888888889, -68.8875
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Cuerpo de agua
Longitud 10 km
Superficie de cuenca 660 km²[1]: 634 
Caudal medio 60 m³/s
(Sub)Cuenca nr. 128-50
Mapa de localización
Cuencas hidrográficas de Tierra del Fuego. El río no aparece en el mapa, pero es paralelo al río Lapataia a su lado sur.
[editar datos en Wikidata]

El río Yendegaia es un curso natural de agua que nace en el glaciar Stoppani, desde donde sus aguas se dirigen en dirección SE serpenteando en un lecho de poca pendiente hasta su desembocadura en la bahía Yendegaia de la ribera norte del canal Beagle.

Trayecto

Su mayor afluente lo recibe por su derecha y proviene de los deshielos de dos glaciales.[1]: 634 

Está separado de la cuenca del río Lapataia por los cerros Pirámides, de bajas y medianas alturas.

{{{Alt
File:54°S-MP0001298.pdf
Las cuencas de los ríos Yendegaia y Lapataia, que fluyen casi paralelos y desembocan ambos en la ribera norte del canal Beagle, en un mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1955 con una escala de 1:250000.

En construcción se encuentra la Ruta Y-85 que deberá unir el norte con el sur de Tierra del Fuego a través de la parte chilena de la isla.

Caudal y régimen

El río Yendegaia tiene un régimen claramente nival y en marzo de 1978 su caudal fue estimado en 60 m³/s.[1]: 634 

Historia

Luis Risopatrón describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924 la bahía en que desemboca el río:

Yendegaia (Bahia) Es mui profunda, esta rodeada de montañas elevadas i tiene aguas de color verde esmeralda que abunda en peces; está obstruída por acervos en su parte interior, los que son aumentados continuamente por los aluviones provenientes de un caudaloso arroyo que desciende de un hermoso ventisquero que se ve en el fondo i que endulza notablemente el agua. Se abre en la costa N del canal Beagle, hacia el W de las rocas Peron; ofrece los puertos Contreras i Ferrari i en sus riberas se han encontrado minerales de cobre"

Risopatrón advierte que su nombre se ha escrito Yendagaia, Iandagalli e Iandegaia.

Población, economía y ecología

Véase también

Referencias

  1. a b c Niemeyer F., 1982

Bibliografía

  • Niemeyer F., Hans (1982). Hoyas hidrográficas de Chile, Undécima Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas de Chile, Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8052210
  • Commonscat Multimedia: Río Yendegaia / Q8052210

  • Lugares
  • OSM: 10299232
  • Wd Datos: Q8052210
  • Commonscat Multimedia: Río Yendegaia / Q8052210