Síncopa (lingüística)

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Síncopa (lingüística)» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 5 de febrero de 2019.

En fonética, una síncopa es un proceso fonológico que consiste en suprimir fonemas en el interior de una palabra.[1]​ Aunque ocurre normalmente al usar un lenguaje coloquial (cantado>*cantao), la síncopa es responsable de muchos procesos de evolución de las lenguas, incluido el español o castellano desde el latín: comprarare>comprar. Históricamente el fenómeno afectó especialmente a las vocales átonas y breves precedidas y seguidas de vocales tónicas o largas, que ya en latín vulgar se pronunciaban neutralizadas y abreviadas. La síncopa en el castellano provocó la aparición de dobletes de palabras con significados próximos pero diferentes, uno como resultado de la evolución normal sincopada de la palabra latina y otro como préstamo lingüístico directo del latín, por ejemplo: delicado>delgado o laborar>labrar.

Este proceso fonológico también se da en otras lenguas europeas, como el islandés moderno, en el que se puede encontrar el síncope en los sustantivos masculinos fuertes que terminen en -ann, -inn, -unn, -all, -ill y -ull.

Tipos

La síncopa puede afectar a fonemas individuales, ya sean vocálicos (collocare>colgar, límitem>linde) o consonánticos (integrum>entero), a sílabas completas (recitare>rezar) o a grupos más complejos. Históricamente se ha combinado con otros procesos evolutivos como la metátesis (parabola>palabra), la apócope (quomodo>como), la epéntesis (fémina>hembra), etc.

El español o castellano cuenta con ejemplos de síncopa contemporáneos de todos los tipos, que pueden dar lugar a palabras aceptadas (masticar>mascar, con otro verbo similar pero con registro diferente) o a pronunciaciones no normativas pero comunes (consonante: cantado>*cantao, vocal: vámonos>*amnos).

Véase también

referencia

  1. Real Academia Española. «síncopa». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

Enlaces externos

  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre síncopa.


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1136950
  • Identificadores
  • GND: 4261748-0
  • Wd Datos: Q1136950