Síndrome de Wernicke-Korsakoff

Síndrome de Wernicke-Korsakoff

Tiamina
Especialidad Psiquiatría, neurología
Síntomas Confusión, problemas de visión, baja temperatura corporal, presión arterial baja, pérdida de memoria, mala coordinación[1]
Tipos Encefalopatía de Wernicke, síndrome de Korsakoff[1]
Causas Tiamina (deficiencia de vitamina B1)[1]
Diagnóstico Basado en los síntomas después de descartar otras posibles causas[2]
Diagnóstico diferencial Alzheimer, encefalitis herpética, amnesia global transitoria, conmoción cerebral[3]
Tratamiento Suplementos de tiamina, dieta mejorada, detener el alcoho[1]
Frecuencia 1-2% [3]
Sinónimos
Cerebro húmedo[4]
[editar datos en Wikidata]

El síndrome de Wernicke-Korsakoff es un trastorno que incluye la encefalopatía de Wernicke y el síndrome de Korsakoff[1]​.

Síntomas

Los síntomas del síndrome de Wernicke incluyen confusión de aparición repentina, problemas de visión, baja temperatura corporal, tensión arterial baja y mala coordinación[1]​. Los síntomas de Korsakoff incluyen pérdida de memoria, temblores y problemas de visión, y es a largo plazo[1]​. La mayoría de las personas que padecen el síndrome de Korsakoff sin tratar desarrollan el síndrome de Wernicke[2]​.

Causa

La causa es la deficiencia de tiamina , que suele deberse a un trastorno por consumo de alcohol, pero que también puede ser consecuencia de trastornos alimentarios, desnutrición, vómitos prolongados o quimioterapia[1]​. El trastorno implica daño al cerebro[1]​.

Diagnóstico

El diagnóstico se basa en los síntomas después de descartar otras posibles causas[2]​.

Tratamiento

El tratamiento consiste en suplementos de tiamina seguidos de una dieta mejorada[1]​, se debe dejar de beber alcohol[1]​. Aunque muchos de los síntomas pueden mejorar , el retorno de la función de la memoria es lento y, a menudo, incompleto[1]​. Sin tratamiento, el 20 % muere y el 75 % queda permanentemente discapacitado[5]​.Alrededor del 25% requiere institucionalización a largo plazo[5]​.

Frecuencia

En Estados Unidos, entre el 1 y el 2% de las personas están afectadas[3]​.

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l «Wernicke-Korsakoff Syndrome». NINDS (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  2. a b c «Wernicke-Korsakoff Syndrome». Merck Manual (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  3. a b c «Wernicke-Korsakoff Syndrome». NORD (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  4. Wet Brain from Alcohol: Signs, Symptoms, and Recovery Archivado el 1 de julio de 2021 en Wayback Machine.Consultado 25 de noviembre de 2020
  5. a b Thomson, AD; Marshall, EJ (de marzo de 2006). «The natural history and pathophysiology of Wernicke's Encephalopathy and Korsakoff's Psychosis.». Alcohol and alcoholism (Oxford, Oxfordshire) 41 (2): 151-8. PMID 16384871. doi:10.1093/alcalc/agh249. Consultado el 20 de marzo de 2023. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «User:Mr. Ibrahem/Wernicke–Korsakoff syndrome» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 20 de marzo de 2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Ver el portal sobre Medicina Portal:Medicina. Contenido relacionado con Medicina.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2563352
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • CIE-11: 5B5A.1
  • CIE-10: E51.2
  • CIE-9: 294.0
  • OMIM: 277730
  • MedlinePlus: 000771
  • eMedicine: 288379
  • Wd Datos: Q2563352