Volcán Illiniza

Iliniza

Vista del volcán Illiniza desde la carretera Panamericana.
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 0°39′34″S 78°42′49″O / -0.65944444444444, -78.713611111111
Localización administrativa
País Ecuador
División Ecuador
Localización Cotopaxi, Latacunga
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud Illiniza Sur: 5.245 m s. n. m.
Illiniza Norte: 5.126 m s. n. m.
Prominencia 1750 m
Geología
Era geológica Holoceno
Montañismo
1.ª ascensión

Iliniza Sur: mayo de 1880 por Jean-Antoine Carrel y Louis Carrel

Iliniza Norte: marzo de 1912 por Nicolás Martínez y Alejandro Villavicencio
Mapa de localización
Iliniza ubicada en Ecuador
Iliniza
Iliniza
Ubicación en Ecuador.
Iliniza ubicada en Cotopaxi
Iliniza
Iliniza
Ubicación en Cotopaxi.
[editar datos en Wikidata]

Iliniza o Illiniza es un estratovolcán en Ecuador, situado unos 100 km al suroeste de Quito y 33 km al norte de Latacunga. Illiniza, un volcán potencialmente activo, consta de dos picos cubiertos de nieve: Illiniza Sur (5245 m) e Illiniza Norte (5126 m). La mayoría de guías (por ejemplo, Lonely Planet Ecuador, Ecuador: A Climbing Guide) escriben el nombre de la montaña con solo una «l» (Iliniza). Su nombre deriva de las palabras kunza para «cerro varón».[1]

Mientras que el Illiniza Sur (el pico sur) es una ascensión más difícil debido a su naturaleza glacial, el Illiniza Norte requiere menores habilidades de escalada, y puede hacerse con buen tiempo como un pico de senderismo. No obstante, para personas sin experiencia es recomendable un guía de todos modos ya que la ruta tiene pasos de dificultad I/PD y después de una nevada o noches frías se pueden necesitar eventualmente cuerda y/o crampones.

Por lo general se cree que los Illinizas son las mejores montañas de aclimatación en Ecuador, y son usadas frecuentemente como una ascensión preparatoria para picos más altos como el Cotopaxi, el Chimborazo y el Cayambe.

Hay un refugio rústico ubicado entre los picos norte y sur. Se puede llegar a través de un viaje de una hora de camioneta desde El Chaupi, seguido de una ascensión de tres horas. El refugio tiene cocina de gas, ollas y cazuelas y literas. Es necesario traer sacos de dormir calurosos y comida, pero hay disponible agua para hervir.

Véase también

Notas

  1. «Ecuador Climbing Ecuador: climb Cotopaxi, Cayambe, Chimborazo, Illiniza Sur and Norte, Pichinchas». 

Referencias

  • «Illiniza». Programa de Vulcanismo Global, Instituto Smithsoniano. Archivado desde el original el 26 de enero de 2009. Consultado el 12 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos

  • Illinizas: Etimología
  • Fotografías de los Andes
  • Informe sobre la excursión de ascensión
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q734280
  • Commonscat Multimedia: Illiniza / Q734280

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 239660584
  • Lugares
  • TGN: 1105026
  • Wd Datos: Q734280
  • Commonscat Multimedia: Illiniza / Q734280