Zaki al-Arsuzi

Zaki al-Arsuzi
زكي الأرسوزي

Zaki al-Arsuzi, antes de 1939.
Información personal
Nombre en árabe زكي الأرسوزي Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento junio de 1899
Latakia
Fallecimiento 2 de julio de 1968
Damasco
Sepultura The cemetery of Dahdah Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Siria
Religión Alauismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, escritor, filósofo y sociólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Baazismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido del Renacimiento Árabe Socialista Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Zaki al-Arsuzi (Latakia, junio de 1899-Damasco, 2 de julio de 1968) fue un político, profesor, filósofo, escritor sirio y nacionalista árabe y miembro del partido socialista Frente Nacional Progresista.

Biografía

Nacido en Latakia en junio de 1899[1][a]​ y de origen alauita,[3]​ se trasladó con su familia a Antioquía en 1904.[2]​ Al-Arsuzi, que estudió en un liceo laico de Beirut,[b][4]​ se trasladó posteriormente a París para estudiar Filosofía en la Sorbona entre 1927 y 1930.[5]​ Volvió a Antioquía donde ejerció de profesor y definió su nacionalismo árabe.[6]​ Con el traspaso del sanjacado de Alejandreta a la República de Turquía, se trasladó de Antioquía a Damasco en 1938,[7]​ donde fundó en 1939 el Partido Nacional Árabe.[8]​ Posteriormente ejercería de profesor en el reino de Irak, tardando menos de un año en retornar a Siria.[9]​ Falleció en Damasco el 2 de julio de 1968.[10]

Fundador en 1940 de otro pequeño partido, el «Ba'ath Árabe»,[11]​ es considerado por algunas fuentes uno de los ideólogos padres del movimiento Ba'ath,[12]​ papel tradicionalmente asignado a Michel Aflaq y Salah Bitar.[13]

Nota

  1. Watenpaugh cita 1900 o 1901.[2]
  2. Donde se reforzaría su ateísmo.[4]

Referencias

  1. Khatib, 2011, pp. 23; Bar, 2006, p. 422.
  2. a b Watenpaugh, 1996, p. 364.
  3. Pipes, 1989, pp. 441-442; Bar, 2006, p. 422; Khatib, 2011, p. 23.
  4. a b Watenpaugh, 1996, p. 365.
  5. Khatib, 2011 y Watenpaugh, 1996.
  6. Watenpaugh, 1996, pp. 365-366.
  7. Haim, 1971, p. 135; Watenpaugh, 1996, p. 377.
  8. Haim, 1971, p. 134.
  9. Haim, 1971, p. 135; Watenpaugh, 1996, p. 381.
  10. Seale, 1989, p. 89.
  11. Haim, 1971, p. 136.
  12. Pipes, 1989, pp. 441-442; Haim, 1971, p. 133.
  13. Haim, 1971, p. 133.

Bibliografía

  • Bar, Shmuel (2006). «Bashar’s Syria: The Regime and its Strategic Worldview». Comparative Strategy 25: 353-445. ISSN 0149-5933. 
  • Haim, Sylvia G. (1971). «The Ba'ath in Syria». En: Michael Curtis (Ed.). People and Politics in the Middle East: The Arab-Israeli Conflict-Its Background and the Prognosis for Peace (New Brunswick: Transaction books): 132-143. ISBN 0-87855-000-3. 
  • Khatib, Line (2011). Islamic Revivalism in Syria: The Rise and Fall of Ba'thist Secularism. Routledge Studies in Political Islam. Routledge. ISBN 978-0-415-78203-6. 
  • Pipes, Daniel (1989). «The Alawi Capture of Power in Syria». Middle Eastern Studies (Taylor & Francis) 25 (4): 429-450. ISSN 0026-3206. JSTOR 4283331. 
  • Seale, Patrick (1989) [1988]. Asad of Syria: The Struggle for the Middle East. University of California Press. ISBN 0-520-06976-5. 
  • Watenpaugh, Keith D. (1996). «"Creating Phantoms": Zaki al-Arsuzi, the Alexandretta Crisis, and the Formation of Modern Arab Nationalism in Syria». International Journal of Middle East Studies (Cambridge University Press) 28 (3): 363-389. JSTOR 176392. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q144693
  • Commonscat Multimedia: Zaki al-Arsuzi / Q144693

  • Wd Datos: Q144693
  • Commonscat Multimedia: Zaki al-Arsuzi / Q144693